Marko Cortés presenta punto de acuerdo con el respaldo del GPPAN, el PRI y Manlio Fabio Beltrones, senador independiente
Por Félix Muñiz
Luego de informar que en Europa países como Alemania, Austria, Dinamarca, España, Estonia, Eslovenia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Polonia, Reino Unido y Suecia ya reconocieron a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, el senador Marko Cortés, líder del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, presentó un punto de acuerdo en el que, con el respaldo del PAN, el PRI y Manlio Fabio Beltrones, senador independiente, se exhorta respetuosamente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a reconocer a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela.
El legislador panista Marko Cortes también dijo que en América Latina Argentina ya reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, Costa Rica, Chile, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay.
En conferencia de prensa en la que participaron senadores del PAN, así como Rolando Zapata Bello, representante del PRI. Cortes Mendoza destacó la importancia de respaldar el reconocimiento internacional de González Urrutia, quien, según sus seguidores, ha demostrado su victoria en las elecciones de Venezuela a través de las actas recogidas por los propios ciudadanos venezolanos el 28 de julio pasado.
A pregunta expresa sobre la buena relación que tiene el Gobierno de Morena con Nicolas Maduro, el legislador michoacano Marko Cortés dijo que hay una diferencia que es justo reconocer respecto de la relación de López Obrador con Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum y Nicolás Maduro, y la gran diferencia es que a la toma de protesta de López Obrador sí fue invitado el dictador de Venezuela, a la de Claudia Sheinbaum no lo fue y eso ya por sí habla.
El político michoacano subrayó que este apoyo es una causa de toda América Latina, resaltando que los países de la región deben unirse para defender los derechos humanos y apoyar a aquellos latinoamericanos que se encuentran en condiciones difíciles. “La causa de América es la causa de todos. Debemos defender cualquier mexicano o cualquier latinoamericano que se encuentre en condiciones difíciles”, expresó Cortés, haciendo un llamado a la solidaridad regional.
El punto de acuerdo que presentó Cortés establece que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, validados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), no cumplen con los estándares internacionales de transparencia y legalidad. Los documentos, según el grupo parlamentario, no fueron acompañados de las actas con los resultados electorales oficiales, lo que socavaría la credibilidad de los comicios. En apoyo a esta postura, Cortés citó a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que también advirtió sobre la falta de transparencia, así como al Centro Carter, uno de los pocos organismos que participó en el proceso electoral, que expresó que no era posible validar los resultados debido a las irregularidades señaladas.
El llamado de los senadores mexicanos ocurre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, lo que, según Cortés, agrega un peso simbólico al exhorto. En su intervención, el líder del PAN mencionó a las miles de personas que, en el contexto venezolano, han sido perseguidas, encarceladas, torturadas y asesinadas bajo el régimen de Nicolás Maduro. Cortés hizo un llamado a que México se una al reconocimiento internacional de Edmundo González y a no quedar del lado “incorrecto de la historia”. Además, enfatizó que este reconocimiento colocaría a México a la altura de la defensa de los valores democráticos.
El exhorto propuesto por el PAN y sus aliados busca que México, en lugar de seguir los pasos del gobierno de Maduro, se alinee con la comunidad internacional en el reconocimiento de González Urrutia, quien tomaría posesión como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero. El respaldo de otros actores políticos como el PRI y Manlio Fabio Beltrones resalta la importancia que esta cuestión tiene en el ámbito político nacional.
El punto de acuerdo aún debe ser evaluado por la presidenta Claudia Sheinbaum y otros actores políticos del gobierno mexicano, quienes decidirán si se alinean con la postura de la oposición o continúan con la postura de apoyo al gobierno de Maduro, algo que ha sido un tema recurrente en la política exterior mexicana.
Este exhorto resalta las tensiones políticas internas respecto a la postura que debe adoptar México en relación con la crisis política y humanitaria en Venezuela, y plantea un debate crucial sobre la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.