El articulo 76 de la Constitución establece que dicha estrategia debe ser aprobada por el Senado únicamente después de una comparecencia del titular del ramo
Por Félix Muñiz
Luego de manifestar que en el Senado de la Reública la bancada mayoritaria de Morena quiere aprobar en Fast Track la Estrategia de Seguridad, sin que el Secretario de Seguridad Publica y Atención Ciudadana Omar Garcia Harfuch comparezca ante este cuerpo colegiado, el coordinador de los senadores del PAN Ricardo Anaya Cortés exigió la comparecencia del funcionario federal antes de que se someta a votación en el pleno senatorial.
El legislador panista Ricardo Anaya comentó que la solicitud se fundamenta en el artículo 76 de la Constitución, el cual establece que dicha estrategia debe ser aprobada por el Senado únicamente después de una comparecencia del titular del ramo.
En entrevista con los medios de comunicación, Ricardo Anaya aseguró que el grupo parlamentario del PAN continúa con el análisis del documento entregado por el Ejecutivo federal, y aunque reconoció que los cuatro ejes estratégicos propuestos son pertinentes, señaló fallas graves en el diagnóstico presentado.
“El diagnóstico está mal hecho. Siguen con la trampa de aumentar artificialmente la cifra de personas desaparecidas para reducir de forma aparente el número de homicidios. Insisten en engañar a la población con estadísticas manipuladas”, declaró el senador.
El legislador panista por el Estado de Queretaro Anaya Cortés también criticó la falta de enfoque en el tema de las desapariciones, el cual calificó como un problema fuera de control. Afirmó que en la actual propuesta de Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la problemática de los desaparecidos apenas figura como un pie de página, lo que refleja, a su juicio, una falta de compromiso real por parte del gobierno federal.
“El secretario García Harfuch debe responder a una serie de preguntas no solo sobre el diagnóstico que presenta la estrategia, sino también sobre los ejes que propone implementar. Es fundamental tener claridad antes de votar un documento de esta magnitud”, enfatizó.
Asimismo, Anaya insistió en que el gobierno debe reconocer el fracaso de la política de “abrazos, no balazos”, que —según él— ha contribuido al deterioro de la seguridad en el país. Aseguró que, tras la comparecencia del titular de Seguridad, el PAN definirá su postura final respecto al documento.
En otro tema, el líder panista también se pronunció en contra de un spot de televisión del gobierno de Estados Unidos que contiene mensajes discriminatorios hacia los migrantes. Recordó que tanto el artículo 33 de la Constitución mexicana como la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley de Seguridad Nacional otorgan al gobierno federal las facultades necesarias para retirar del aire cualquier contenido que atente contra la dignidad de los migrantes.
“Nunca aceptaremos que los migrantes sean etiquetados como criminales. Para nosotros, son héroes y heroínas que sostienen a muchas familias mexicanas. Exigimos al gobierno que, frente a cualquier mensaje denigrante, actúe de inmediato con los instrumentos legales que ya tiene”, concluyó.
Con esta exigencia, el PAN en el Senado reafirma su postura crítica hacia la actual política de seguridad del gobierno federal y condiciona su aprobación de la estrategia a una comparecencia previa que permita un diálogo abierto con Omar García Harfuch.