Aclaro que “la patria es primero porque nos trasciende, la patria es más que un gobierno, partido político o color
Por Félix Muñiz
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, durante la sesión del Consejo Nacional del PAN dejó en claro que ante cualquier amenaza que se vuelva un hecho y ante cualquier amedrentamiento que haya de otro país, sea quien sea, México cuenta con Acción Nacional.
“La patria es primero porque nos trasciende, la patria es más que un gobierno, o unos gobiernos, la patria es mucho más que un partido, un color u otros, la patria es mucho más que modas en lo político, la patria somos tú y yo, más allá de lo político”, sentenció.
Por otra parte, el dirigente blanquiazul Jorge Romero hizo un enérgico llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que precise las identidades de los funcionarios mexicanos que presuntamente tienen vínculos con el narcotráfico.
El ex diputado panista Jorge Romero solicitó claridad sobre los señalamientos hechos por el mandatario estadounidense, quienes acusó a ciertas figuras mexicanas de estar involucradas con grupos del crimen organizado.
“A quiénes se refiere, señor presidente Donald Trump. En México queremos saber quiénes son esas personas y queremos ver cómo actúa el gobierno de México ante pruebas y señalamientos concretos de otro gobierno”, expresó el líder panista.
Esta solicitud surge a raíz de las constantes denuncias realizadas por Trump acerca de la presencia del narcotráfico en México y su implicación en las decisiones políticas y gubernamentales.
Romero Herrera, también aprovechó la oportunidad para criticar al gobierno de Morena, específicamente al anterior encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
El presidente del PAN señaló que la administración morenista fue complaciente con los cárteles de la droga, lo que permitió que el crimen organizado se expandiera de manera alarmante por el país. “Todo el mundo en este país sabe que es la verdad: el gobierno anterior tuvo la complacencia para que el crimen organizado creciera a grados monstruosos”, declaró.
Este análisis del político panista Jorge Romero coincide con las preocupaciones sobre la inseguridad que se viven en muchas partes del país, donde los cárteles de la droga tienen control sobre amplias zonas del territorio. La crítica al gobierno de la 4T también se relaciona con la falta de una estrategia efectiva para combatir el narcotráfico, que ha sido uno de los temas recurrentes en el debate político en México.
Por otro lado, en el ámbito económico, Acción Nacional alertó sobre la dependencia de México de un solo socio comercial, Estados Unidos, lo cual pone en riesgo la estabilidad económica del país.
“Hoy nos damos cuenta de qué es lo que pasa cuando más del 80% de lo que producimos como país depende de un solo socio comercial”, señaló Romero. Ante este panorama, el PAN propuso una serie de medidas para diversificar la economía nacional, tales como la sustitución de importaciones, el fortalecimiento de las exportaciones hacia otros mercados y la implementación de una política arancelaria inteligente para hacer frente a las amenazas externas.
Romero Herrera también recordó que los aranceles no son una novedad en México. Citó los ejemplos del arancel al limón, al aguacate y a los transportistas, además del cobro de piso que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, lo cual afecta directamente a diversos sectores productivos del país.
En cuanto a la política interna, el PAN reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y las libertades en México, al expresar su rechazo a cualquier intento de instaurar un modelo autoritario. “No permitiremos que Morena imponga un Estado totalitario en México”, señaló el dirigente panista, haciendo referencia a la reforma judicial impulsada por la administración actual. En ese sentido, Acción Nacional hizo un llamado a los ciudadanos para unirse en la defensa de la justicia y el Estado de Derecho.
Finalmente, Jorge Romero resaltó que, ante cualquier amenaza externa o interna que afecte la soberanía nacional, México cuenta con la firme postura del PAN. “La patria es primero porque nos trasciende, la patria es más que un gobierno, o unos gobiernos, la patria es mucho más que un partido, un color u otros, la patria somos tú y yo”, concluyó.
Así, Acción Nacional continúa su lucha por una mejor política económica, la defensa de la democracia y la seguridad en el país.