Shadow

El PAN presenta una propuesta alternativa al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 en la Cámara de Diputados

Se busca modificar el 4.4% del presupuesto total, lo que equivale a 416,000 millones de pesos

Por Félix Muñiz

 

 

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó este jueves su propuesta alterna al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2025. Acompañados por los miembros del Grupo Parlamentario del PAN, el presidente nacional del partido, Jorge Romero Herrera, detalló los puntos clave de la iniciativa, que busca modificar el 4.4% del presupuesto total, lo que equivale a aproximadamente 416,000 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el líder panista Jorge Romero señaló que esta propuesta alternativa surge como respuesta a lo que considera una mala administración del presupuesto por parte del gobierno actual, particularmente en áreas críticas como salud, seguridad y educación.

“Lo que estamos viendo del gobierno de la 4T es una serie de promesas vacías que no se reflejan en el presupuesto. Nosotros venimos con una propuesta concreta y responsable para atender las necesidades reales de los mexicanos”, afirmó Romero.

Entre las principales modificaciones planteadas por el PAN se destacan recursos adicionales para salud, seguridad y educación, con énfasis en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En términos de salud, el PAN propone destinar 211,000 millones de pesos adicionales para fortalecer el sistema de salud pública, incluida la creación de un seguro universal de salud. En cuanto a seguridad, se plantea una inyección de 42,500 millones de pesos para mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno y financiar programas como el de búsqueda de personas desaparecidas.

En el ámbito educativo, el PAN propone un aumento de 12,000 millones de pesos para revertir los recortes a universidades públicas, como la UNAM y el IPN, a fin de garantizar la continuidad y calidad de la educación superior. Además, se contempla una inversión de 21,000 millones de pesos en infraestructura, especialmente para mejorar las carreteras y caminos rurales del país.

En cuanto a las fuentes de financiamiento para este presupuesto alternativo, el PAN propone recortes significativos en áreas que considera ineficientes, como el Tren Maya, que recibirá una reducción de 20,000 millones de pesos. También se plantea un ajuste de 50,000 millones de pesos en el presupuesto de Pemex y una disminución en la partida destinada a la refinería Dos Bocas. Además, se propone modificar la Ley de Ingresos para aumentar el precio estimado del barril de petróleo, lo que podría generar hasta 78,600 millones de pesos adicionales.

La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora parlamentaria del PAN, destacó la importancia de esta propuesta como una respuesta a las verdaderas prioridades del país. “Este presupuesto no solo es una cifra, es una herramienta para resolver los problemas que enfrentan las personas. Estamos apostando por un presupuesto que sea un reflejo de lo que los mexicanos realmente necesitan, como más medicamentos, más patrullas en las calles y más infraestructura hospitalaria”, aseguró Luna.

Por su parte, el vicecoordinador económico del PAN, Héctor Saúl Téllez, explicó que la propuesta de modificación del presupuesto no solo tiene el objetivo de corregir lo que consideran ineficiencias, sino también de priorizar los sectores que realmente afectan a la población, como la salud, la seguridad y la educación.

El PAN también señaló que la propuesta será debatida y defendida en las próximas semanas en el Congreso, donde buscarán conseguir el apoyo de otros partidos para modificar el PEF y que se destinen más recursos a áreas clave para el bienestar de los mexicanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *