Shadow

El PAN propone soluciones para rescatar la industria automotriz ante aranceles

El Plan México es insuficiente para enfrentar el impacto económico que traerán los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump

Por Félix Muñiz

 

El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su preocupación por los efectos que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump puedan tener sobre la economía mexicana, particularmente en la industria automotriz.

En este contexto, el presidente nacional del PAN Jorge Romero Herrera,  celebró el Plan México anunciado por el Gobierno Federal para mitigar estos efectos, pero advirtió que las acciones propuestas hasta ahora no son suficientes para proteger a fondo la economía nacional y los empleos en el sector automotriz.

El dirigente panista Jorge Romero señaló que, aunque el Plan México es un paso en la dirección correcta, se necesita una respuesta más contundente y específica para blindar el empleo de miles de mexicanos, especialmente en una de las industrias más estratégicas del país: la automotriz.

“Primero está México y debemos cuidarnos entre nosotros mismos”, expresó el dirigente, subrayando la necesidad de una defensa unificada ante los desafíos impuestos por los aranceles.

El líder panista destacó que el Gobierno Federal debe actuar con más firmeza y urgencia para enfrentar esta amenaza real sobre las exportaciones mexicanas. En este sentido, subrayó que el PAN cuenta con una serie de propuestas para reforzar la industria automotriz y proteger el empleo.

Entre las principales medidas propuestas se encuentran:

 1.-Estímulos fiscales y apoyos directos: Dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz para incentivar la producción, la innovación y la exportación, favoreciendo la competitividad de la industria.

2.-Deducción del 100% en gastos por aranceles: Propuesta para que las empresas puedan deducir completamente en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) los gastos generados por los nuevos aranceles, aliviando así la carga económica sobre las empresas afectadas.

3.-Suspensión temporal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Aplicable en casos donde los aranceles superen el 10%, con el objetivo de incentivar el mercado interno y evitar el estancamiento de ventas, lo que a su vez contribuiría a mantener los empleos en el sector.

4.-Reducción del IEPS a combustibles: Esta medida busca evitar el aumento en los costos logísticos derivados de los nuevos aranceles y cuidar la cadena de suministro nacional, garantizando que los precios no se disparen por las alzas en los combustibles.

5.-Creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal: Para proteger a los trabajadores del sector automotriz que pudieran verse afectados por la reducción de exportaciones o la desaceleración de la producción interna.

Jorge Romero reiteró que el PAN está dispuesto a colaborar con el Gobierno Federal en una estrategia más integral y eficaz, sin caer en cálculos políticos. “Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y a exigir lo que el país necesita”, puntualizó el presidente del PAN.

Las propuestas del PAN están diseñadas para enfrentar con seriedad las consecuencias de una política comercial hostil y proteccionista que, según Romero, amenaza el bienestar de millones de mexicanos. En su conclusión, Romero hizo un llamado a endurecer la defensa económica de México ante la política de aranceles implementada por Estados Unidos. “Si Estados Unidos endurece su política comercial, México debe endurecer su defensa económica”, concluyó el dirigente del PAN.

Con estas medidas, el PAN espera no solo mitigar el impacto de los aranceles en la industria automotriz, sino también salvaguardar los empleos y la estabilidad económica de muchas familias mexicanas que dependen directamente de este sector clave para el país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *