“Es un político y diplomático de prestigio, que sabrá conducir con eficacia, responsabilidad y neutralidad, esta importante misión
Por Félix Muñiz
El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) Alejandro Moreno Cárdenas, anunció la designación del Embajador Fausto Liz como Jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional para las elecciones presidenciales en Ecuador, previstas para el próximo domingo 13 de abril.
Fausto Liz, vicepresidente de la región del Caribe de la COPPPAL y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de República Dominicana, asumirá este importante rol en un proceso electoral clave para el futuro político de Ecuador.
Durante su anuncio, el senador mexicano Alejandro Moreno destacó la vasta experiencia política y diplomática de Fausto Liz, quien tiene un profundo conocimiento de la realidad política, económica y social de Ecuador.
El presidente de la COPPPAL, Alejandro Moreno asegura que el político de la Republica Dominicana Fausto Liz llevará a cabo la misión con profesionalismo, neutralidad y ética, elementos fundamentales para garantizar un proceso de observación electoral transparente y objetivo.
“Fausto es, además de un entrañable amigo, un político de gran experiencia que se ha distinguido por su lucha en favor de la democracia, tanto en República Dominicana como en toda América Latina y el Caribe”, afirmó Moreno Cárdenas.
Subrayó que Liz ha sido un líder clave en la política de su país, habiendo trabajado junto a figuras destacadas como el doctor José Francisco Peña Gómez, el expresidente Hipólito Mejía y, actualmente, el presidente Luis Abinader.
El proceso electoral de Ecuador es crucial, ya que se elegirá al próximo presidente y vicepresidente de la República, entre los candidatos Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana y Daniel Noboa de Acción Democrática Nacional. La misión de observación internacional de la COPPPAL busca asegurar que estas elecciones se desarrollen en un entorno democrático y libre de interferencias externas.
Moreno también hizo énfasis en la relevancia de este proceso para la COPPPAL y la región en general, dada la fragilidad que enfrenta la democracia en Ecuador, que se ve afectada por diversos problemas económicos, sociales y de inseguridad. En este contexto, la COPPPAL enviará una delegación robusta de observadores provenientes de varios países, quienes estarán desplegados en todo el territorio ecuatoriano para monitorear las elecciones y garantizar su integridad.
Durante su reciente gira de trabajo en Ecuador, Alejandro Moreno sostuvo conversaciones con las dos fórmulas presidenciales y destacó la disposición para trabajar de manera coordinada con el futuro gobierno, sin importar el resultado electoral. En este sentido, enfatizó la necesidad de contribuir al diálogo político que permita superar la polarización en el país y buscar soluciones a los problemas estructurales que enfrenta Ecuador.
“Con Jaime Roldós, cofundador de la COPPPAL, nuestra organización jugó un papel clave para el retorno a la democracia en Ecuador. Hoy, estamos reforzando ese protagonismo en la búsqueda de soluciones pacíficas y dialogadas para los conflictos que afectan a esta nación hermana”, explicó Moreno.
El papel de la COPPPAL en este proceso no solo es como observadora, sino también como facilitadora de un espacio de diálogo que permita a los actores políticos, sociales y económicos de Ecuador encontrar acuerdos que conduzcan a una solución sostenible y pacífica de los retos actuales. La presencia de una misión internacional de observación electoral robusta demuestra el compromiso de la COPPPAL con la democracia y la estabilidad de la región latinoamericana.