La COPPPAL designo 50 observadores para dar seguimiento al proceso electoral
Por Félix Muñiz
En el marco de la jornada electoral presidencial en Ecuador, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, hizo un firme llamado a la civilidad, el respeto y la participación democrática.
El líder de los partidos progresistas del continente exhortó a los actores políticos y a la ciudadanía ecuatoriana a ejercer su derecho al voto en un ambiente de paz y respeto.
El legislador priista por el Estado de Campeche Alejandro Moreno expresó su preocupación por el clima de polarización política que se ha intensificado en las últimas semanas y que ha generado tensiones en diversos sectores sociales del país. En este contexto, recordó que la COPPPAL mantiene desplegada una misión de observación electoral internacional en Ecuador desde el pasado miércoles, integrada por 50 observadores, quienes darán seguimiento al proceso electoral en el que se elegirá al nuevo presidente y vicepresidente de la República.
Durante una conversación telefónica con el embajador Fausto Liz, jefe de dicha misión, Alejandro Moreno fue informado sobre la situación actual en el país, incluyendo las nuevas medidas decretadas por el Gobierno ecuatoriano para reforzar la seguridad.
Estas medidas incluyen un estado de excepción por 60 días, con toque de queda y restricciones a la movilidad en varias provincias, así como la prohibición temporal del ingreso de personas extranjeras entre el 11 y el 14 de abril de 2025.
Ante este escenario, el presidente de la COPPPAL pidió a los observadores internacionales extremar precauciones, portar sus acreditaciones del Consejo Nacional Electoral y utilizar los chalecos identificativos durante sus recorridos por los centros de votación.
“El voto libre y secreto es la herramienta más eficaz para la expresión social”, subrayó Moreno, quien reiteró su confianza en que los ecuatorianos acudirán a las urnas con responsabilidad y compromiso democrático, pese al clima de tensión política y social. Señaló además que la COPPPAL, como organización observadora, tiene el deber de velar por la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
Moreno también recordó que el nacimiento de la COPPPAL en 1979 coincidió con el retorno a la democracia en Ecuador, cuando Jaime Roldós asumió la presidencia. Desde entonces, dijo, la organización ha acompañado y apoyado los procesos democráticos en el país, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al respeto de los derechos políticos.
Finalmente, el líder progresista hizo un llamado a la civilidad durante la jornada electoral y pidió a todos los sectores sociales y políticos respetar los resultados que se deriven del voto popular. “Es en las urnas donde se construyen los consensos y se fortalece la democracia. Que esta elección sea un ejercicio ejemplar de participación ciudadana, en paz, tolerancia y respeto”, concluyó.