Aseguró que su valentía, su pasión y su amor por nuestro país dejan una huella imborrable en el partido
Por Félix Muñiz
Tras el lamentable fallecimiento de Norma Aceves García, el Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, rindió homenaje a su memoria, destacando su incansable trabajo en favor de las personas con discapacidad y su lucha por un México más justo e inclusivo.
Norma Aceves, quien desempeñaba el cargo de Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad en el CEN del PRI, fue una mujer que dejó una huella imborrable en la vida política y social del país, recordó el dirigente nacional del partido tricolor.
A través de sus redes sociales, Alejandro Moreno expresó su admiración y respeto por la trayectoria de Aceves García, destacando su valentía, pasión y amor por México.
“Norma Aceves nunca se rindió ante los desafíos. Siempre estuvo al frente con determinación, levantando la voz por quienes más lo necesitan. Su legado nos inspira a seguir adelante con la misma fuerza y compromiso”, señaló Alejandro Moreno, reconociendo la entrega y dedicación de la ex diputada federal.
Norma Aceves García nació el 22 de julio de 1977 y, a lo largo de su vida, se destacó como una firme defensora de los derechos de las personas con discapacidad. Licenciada en Administración por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con especialidad en recursos humanos, Aceves García también obtuvo dos maestrías: una en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México y otra en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Su formación académica y profesional la consolidó como una líder comprometida con las causas sociales.
En su carrera política, Aceves García se desempeñó como diputada federal en la LXV Legislatura, donde presentó más de 100 iniciativas y 40 puntos de acuerdo. Entre sus logros más significativos destacan la reforma al artículo 54 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, orientada a la igualdad de género, y su constante impulso a la accesibilidad de las personas con discapacidad en los procedimientos legales.
Además, fue una incansable promotora de la visibilidad de las personas con discapacidad en la vida pública. En su tiempo como Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad del PRI, Aceves García propuso la declaración del 12 de septiembre como el “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”, una iniciativa que buscaba reconocer y atender los retos de este sector. También trabajó para que el 6 de octubre fuera instituido como el “Día Nacional de la Parálisis Cerebral”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta condición.
A lo largo de su carrera, Aceves García también contribuyó en diversas áreas del PRI, destacándose como una figura clave dentro de la estructura del partido. Su labor trascendió los límites del Congreso, y en 2023 fue parte del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, donde coordinó el área de atención a personas con discapacidad, demostrando una vez más su compromiso con la inclusión.
En este momento de tristeza, Alejandro Moreno envió sus condolencias a la familia, amigos y seres queridos de Norma Aceves García. “Su valentía y su amor por el país nos acompañarán siempre, y su legado continuará siendo un faro de inspiración”, concluyó el dirigente del PRI.
Con su partida, el país pierde a una defensora incansable de los derechos de las personas con discapacidad, pero su legado de lucha y dedicación por un México más inclusivo y justo perdurará en la memoria colectiva de todos los que compartieron su camino y su visión.