Shadow

El PRI en diputados presenta iniciativa para tener un sistema integral de salud para garantizar medicamentos y vacunas a mexicanos: Graciela Ortiz

Propuso también un plan nacional de inversión sustentable en infraestructura hospitalaria

Por Félix Muñiz

 

La diputada del PRI Graciela Ortiz González presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del artículo 2 de la Ley General de Salud, con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos y vacunas para todos los mexicanos.

En su propuesta, la legisladora subraya la importancia de fortalecer las políticas de salud para no solo mejorar la calidad de vida de la población, sino también promover el desarrollo sostenible del país.

En su exposición, la legisladora priista por el Estado de Chihuahua Graciela Ortiz explicó que un sistema de salud eficiente y accesible es fundamental para garantizar el bienestar de los ciudadanos y contribuir al crecimiento del país.

Señaló que fortalecer las políticas públicas de salud no solo prolonga la vida de las personas, sino que también tiene un impacto directo en la productividad y el desarrollo económico, lo que es esencial para alcanzar un desarrollo sostenible.

Uno de los puntos clave de la propuesta es la creación de un sistema de salud resiliente, capaz de enfrentar crisis sanitarias y de garantizar el acceso permanente a medicamentos y vacunas en todo el territorio nacional.

En particular, la diputada destacó la necesidad de priorizar el abastecimiento de medicamentos para enfermedades crónicas, oncológicas y para enfrentar emergencias sanitarias, como las que podrían derivarse de futuras pandemias.

Inversión en infraestructura y modernización de hospitales

Además de la garantía de insumos médicos, la diputada Graciela Ortiz propuso un plan nacional de inversión sustentable en infraestructura hospitalaria. Este plan tiene como objetivo modernizar los hospitales y centros de salud del país, mejorando su capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, como las pandemias. A través de este proyecto, se busca crear una base sólida para la atención médica a largo plazo, asegurando que el sistema de salud esté preparado para enfrentar desafíos futuros.

Ortiz González también destacó que su propuesta incluye políticas públicas de largo plazo, que no se limiten a soluciones inmediatas, sino que integren una estrategia transexenal para garantizar la prevención y el tratamiento continuo de enfermedades. Además, la reforma consideraría la atención a situaciones de emergencia naturales y epidemiológicas, con una adecuada planeación financiera y operativa para asegurar su efectividad.

Lecciones de la pandemia de Covid-19

La legisladora recordó que la pandemia de Covid-19 expuso las fallas y limitaciones del sistema de salud mexicano, particularmente en lo que respecta al desabasto de medicamentos. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron casos de desabasto que afectaron a pacientes con enfermedades graves como cáncer, diabetes e hipertensión. También señaló que el cambio en los mecanismos de adquisición y distribución de medicamentos desde 2019 contribuyó a una crisis en el suministro de insumos esenciales.

De acuerdo con datos de organizaciones civiles y medios de comunicación, en 2019 México experimentó un desabasto significativo de vacunas, afectando hasta seis de las diez vacunas del esquema nacional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante este panorama, la diputada Ortiz argumentó que es crucial establecer un sistema de salud más eficiente, que garantice la disponibilidad constante de medicamentos y vacunas para toda la población, sin importar su ubicación o condición social.

Compromiso con el derecho a la salud

Graciela Ortiz destacó que su propuesta de reforma tiene como objetivo garantizar que el derecho a la salud sea una realidad accesible y sostenible para todos los mexicanos. Señaló que el acceso a los servicios de salud no debe ser una aspiración, sino una obligación del Estado, y que solo con políticas públicas profundas y bien estructuradas se podrá lograr un sistema de salud integral y eficiente que brinde seguridad y certidumbre a la población.

Con esta iniciativa, la diputada busca sentar las bases para un sistema de salud más justo y equitativo, que no solo responda a las necesidades inmediatas de la población, sino que esté preparado para las demandas futuras de un país en constante cambio.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *