Se prevé la formación de al menos 36 ciclones tropicales en 2025, incluidos huracanes de categoría 5
Por Félix Muñiz
Ante una de las temporadas de ciclones tropicales más intensas de los últimos años, la bancada del PRI en el Senado de la República ha alzado la voz para exigir al Ejecutivo Federal Claudia Sheinbaum la asignación inmediata de recursos extraordinarios destinados a la prevención de desastres y la atención oportuna de familias afectadas por fenómenos meteorológicos extremos.
En una proposición con punto de acuerdo, senadoras y senadores priistas hicieron un llamado urgente al Gobierno Federal para actuar con responsabilidad y anticipación ante la alarmante proyección de 36 ciclones tropicales en 2025, incluidos huracanes de categoría 5, según estimaciones climáticas recientes.
El documento, respaldado por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y el coordinador del grupo parlamentario, Manuel Añorve Baños, fue presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y publicado en la Gaceta Parlamentaria.
El senador priista por el Estado de Guerrero Manuel Añorve exigió más recursos para prevenir los daños de un fenómeno meteorológico que no tienen palabra.
Los legisladores destacaron que el impacto del huracán Otis en 2023 y de la tormenta tropical John en 2024 dejó enseñanzas dolorosas que el país no puede ignorar. “No podemos seguir improvisando ni escatimando cuando están en juego la vida y la dignidad de millones de personas”, señala el texto.
Uno de los puntos centrales de la propuesta del PRI en el Senado es la necesidad de restituir capacidades institucionales eliminadas con la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), lo que —según denuncian— ha dejado a muchas comunidades en situación de extrema vulnerabilidad, particularmente en zonas rurales y marginadas.
El punto de acuerdo presentado solicita de manera clara al Ejecutivo Federal que:
Destine recursos extraordinarios, suficientes y oportunos para enfrentar la temporada de ciclones 2025.
Fortalezca los sistemas de protección civil en estados y municipios.
Mejore la infraestructura hidráulica y de prevención.
Garantice una respuesta logística eficaz y con enfoque humano para apoyar a las familias damnificadas.
La bancada priista insistió en que México no puede permitirse repetir los errores del pasado. “Es responsabilidad del Estado anticiparse y no dejar a las y los mexicanos a merced de la tragedia”, enfatizaron las y los senadores del PRI.
La propuesta también destaca la urgencia de generar mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno y de trabajar en la creación de un nuevo esquema financiero transparente que permita responder de forma rápida y eficiente ante emergencias.
En un tono propositivo y con visión preventiva, el PRI en el Senado refrendó su compromiso con la protección de las comunidades vulnerables y con el fortalecimiento de las capacidades del Estado para enfrentar los efectos del cambio climático.
La temporada de ciclones 2025 podría ser determinante para definir la capacidad de respuesta del país ante desastres naturales, y el llamado del PRI pretende evitar que la historia vuelva a repetirse.