Se requiere una combinación de diplomacia, responsabilidad y estrategia para enfrentar de manera efectiva los problemas comunes
Por Félix Muñiz
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una propuesta ante el Senado para crear la figura de “Coordinador del Combate contra las Drogas Sintéticas y el Fentanilo”, también conocido como “Zar Antidrogas”.
Este nuevo cargo tendría la misión de coordinar los esfuerzos para combatir las drogas sintéticas, con un enfoque especial en el fentanilo, una de las sustancias que más preocupa a México y Estados Unidos debido a su creciente presencia en ambas naciones.
En su exposición, el legislador subrayó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, que atraviesa un momento crucial. Según Moreno, se requiere una combinación de diplomacia, responsabilidad y estrategia para enfrentar de manera efectiva los problemas comunes en materia de seguridad, especialmente en lo relacionado con el narcotráfico y la creciente amenaza de las drogas sintéticas.
El senador del PRI por el Estado de Campeche Alejandro Moreno explicó que el cargo propuesto estaría ocupado por una persona con la capacidad y experiencia necesarias para supervisar e impulsar las acciones del gobierno mexicano en la lucha contra las drogas sintéticas. Además, el “Zar Antidrogas” tendría la responsabilidad de coordinarse con diferentes dependencias gubernamentales, así como con la Fiscalía General de la República (FGR) y otros órdenes de gobierno para implementar estrategias concretas y efectivas.
En este sentido, subrayó que la nueva figura tendría un papel clave para fortalecer la comunicación y colaboración entre México, Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de construir una estrategia regional sólida y de largo alcance. Esta coordinación sería esencial no solo para hacer frente al creciente problema del fentanilo, sino también para generar resultados tangibles que fortalezcan la seguridad de la región y la relación entre los tres países.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Alejandro Moreno recalcó que la propuesta va más allá de la simple retórica gubernamental. Agrego que, su iniciativa busca pasar de las palabras a las acciones, con un enfoque que se base en la planeación, eficiencia y contundencia.
Expresó su preocupación por los daños que las drogas sintéticas y el fentanilo están causando a México y a las familias mexicanas, y señaló que es hora de actuar de manera decidida para contrarrestar este fenómeno.
Moreno Cárdenas hizo un llamado a los senadores de todas las fuerzas políticas a discutir y aprobar esta iniciativa en el corto plazo. Aseguró que, con la creación de esta figura, México podría contar con una autoridad responsable y especializada que coordine los esfuerzos nacionales en materia de seguridad, garantizando así una mayor protección para el país y sus ciudadanos.
El Presidente Nacional del PRI afirmó que, en su partido, están convencidos de que la creación de esta figura contribuiría a recuperar la paz en las calles y a restaurar el Estado de Derecho en el país.
Explicó que, al devolver la seguridad a las instituciones y garantizar la protección de los mexicanos, México podría avanzar como nación y como aliado estratégico de otros países en la lucha contra el crimen organizado.
“Si devolvemos la paz a nuestras calles y la certeza a nuestras instituciones, vamos a recuperar el terreno perdido y daremos pasos importantes como país y aliados del mundo, siempre por el bien del pueblo de México”, concluyó Alejandro Moreno en su intervención.
Esta propuesta del senador busca ser un paso importante hacia la creación de una estrategia más eficaz en la lucha contra el narcotráfico y las drogas sintéticas, en un momento clave para la seguridad y la diplomacia de México.