Para muestra un botón en el 2018 el kilo de tortilla costaba 12 pesos y en la actualidad superan los 30 pesos en algunas regiones del país
Por Félix Muñiz
La economía de las familias mexicanas se encuentra atravesando una de sus etapas más difíciles afirmó el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas.
El dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno señaló que los gobiernos encabezados por el partido Morena han dejado a las familias sin el apoyo necesario para afrontar los graves desafíos económicos que enfrentan a diario.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Moreno Cárdenas urgió a las autoridades a implementar soluciones reales e inmediatas para frenar la crisis económica que está afectando a millones de hogares en México.
El senador priista por el Estado de Campeche destacó que las familias mexicanas “merecen estabilidad y un futuro con más oportunidades”, y criticó la falta de acciones contundentes por parte del gobierno federal, que ha dejado a los mexicanos en una situación de vulnerabilidad.
Uno de los ejemplos más claros del impacto de esta crisis es el aumento en el precio de los productos básicos, específicamente la tortilla, un alimento esencial en la dieta de millones de mexicanos.
Alejandro Moreno señaló que en 2018 el kilo de tortilla costaba 12.86 pesos en la Ciudad de México, mientras que en la actualidad el precio ha superado los 30 pesos en algunas regiones del país. Esta alza desmedida, según el líder del PRI, es consecuencia de la “falta de visión” y la “incapacidad” de los gobiernos de Morena, quienes no han tomado las medidas adecuadas para frenar el incremento de los precios.
El legislador priista “Alito Moreno” advirtió que, según especialistas, el precio de la tortilla continuará aumentando debido a diversos factores, entre los que se incluye la falta de políticas públicas efectivas que apoyen tanto a los productores como a los consumidores. Además, comparó la situación actual con la de hace algunos años, señalando que lo que antes se compraban 10 tortillas, hoy solo se pueden adquirir cuatro con el mismo monto de dinero.
El impacto de la inflación y el aumento en el costo de vida afecta especialmente a las familias más pobres de México, quienes se ven obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos a la compra de productos básicos, lo que limita su capacidad de acceder a otros bienes y servicios esenciales.
La crisis económica que enfrentan las familias mexicanas no se limita al aumento de los precios de los alimentos, sino que también refleja un panorama de desempleo, bajos salarios y escasa protección social. En este contexto, Alejandro Moreno denunció la incompetencia del gobierno de Morena y la falta de respuestas ante los retos económicos que enfrenta la población.
El CEN del PRI también reiteró que el gobierno federal ha permanecido “de brazos cruzados” ante la crisis, sin tomar medidas para evitar el impacto negativo de los altos precios en la economía de los hogares. Ante este panorama, la dirigencia del PRI exigió acciones inmediatas para proteger a los productores, comerciantes y, sobre todo, a las familias mexicanas, que son las principales afectadas por la crisis económica.
La demanda de soluciones inmediatas refleja el malestar creciente en la sociedad mexicana, que busca una respuesta eficaz a los problemas económicos que amenazan la estabilidad de las familias. La situación exige no solo medidas correctivas, sino también una revisión profunda de las políticas públicas y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.
En este sentido, la intervención del PRI busca visibilizar una problemática que afecta a todos los sectores de la sociedad, y hacer un llamado a la acción para garantizar un futuro más estable y próspero para México y sus habitantes.