“Lo que viene es la censura del bienestar: una ley mordaza disfrazada de transformación digital, que amenaza la democracia y busca imponer una sola voz desde el gobierno”
Por Félix Muñiz
Durante el segundo receso del primer año legislativo de la LXVI Legislatura, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se mantendrá vigilante y no permitirá abusos de poder del oficialismo, particularmente de parte de legisladores de Morena y sus aliados.
Uno de los temas de mayor preocupación para la bancada del PRI es el avance de la iniciativa presidencial en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, actualmente en discusión a través de conversatorios organizados por la mayoría parlamentaria, y que podría ser votada en un periodo extraordinario.
Sobre esta reforma, el legislador guerrerense Manuel Añorve Baños expresó serias reservas y denunció que se trata de una estrategia para instaurar un régimen de control digital que podría derivar en censura. “Lo que viene es la censura del bienestar: una ley mordaza disfrazada de transformación digital, que amenaza la democracia y busca imponer una sola voz desde el gobierno”.
Añorve Baños sostuvo que los cambios propuestos otorgarían al Ejecutivo facultades excesivas, como suspender transmisiones o bloquear redes sociales bajo criterios poco claros, lo cual representaría una amenaza directa a la libertad de expresión y al pluralismo informativo.
El PRI aseguró que la Comisión Permanente no será un espacio de silencio, sino un foro donde se alzará la voz en defensa de las libertades ciudadanas y del marco institucional vigente. La bancada se comprometió a dar seguimiento cercano a todas las decisiones impulsadas por Morena y a frenar cualquier intento de centralización del poder o vulneración de derechos.
La bancada priista anunció que estará representada por figuras clave del partido: el senador y presidente nacional del PRI; Alejandro Moreno Cárdenas el senador Manuel Añorve Baños, coordinador del grupo parlamentario en el Senado; así como por Carolina Viggiano Austria y Néstor Camarillo Medina.
Desde esta instancia legislativa, los senadores priistas afirmaron que se mantendrán firmes frente a cualquier intento de simulación, retroceso democrático o imposición contraria a la legalidad. “No vamos a permitir que el oficialismo aproveche el receso para imponer su voluntad por encima de la ley y de las instituciones”, puntualizaron en un posicionamiento conjunto.
Asimismo, los legisladores priistas destacaron que su participación en la Comisión Permanente se enfocará en atender los temas de mayor impacto para la ciudadanía, con especial énfasis en la protección de derechos humanos, la libertad de expresión y el respeto al orden constitucional.
Con este posicionamiento, el PRI marca distancia del bloque oficialista y se prepara para un receso legislativo donde, aseguran, no bajarán la guardia. Su presencia activa en la Comisión Permanente busca ser un contrapeso político ante reformas que consideran riesgosas para la democracia mexicana.