La administración de la Presidente Claudia Sheinbaum ha mostrado una gran indolencia al enfrentar este flagelo
Por Félix Muñiz
En los primeros 100 días del actual gobierno federal encabezado por Morena, 7,016 familias mexicanas han perdido a un ser querido debido a homicidios dolosos, según lo afirmado por Alejandro Moreno, Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta cifra, que refleja una grave crisis de seguridad en el país, ha sido calificada por el líder priista como un “fracaso presidencial”, al asegurar que el gobierno ha demostrado una incapacidad para garantizar la seguridad de la población.
El político del PRI or el Estado de Campeche Alejandro Moreno sostuvo que el aumento en los índices de violencia, particularmente los homicidios dolosos, es un claro indicio de la falta de rumbo y de estrategias efectivas por parte de la administración de Morena. En su intervención, hizo un llamado urgente a exigir un “cambio de rumbo” en las políticas de seguridad pública y a poner fin a lo que considera una “indiferencia” frente a la creciente ola de violencia.
En lo que va del sexenio, las estadísticas de criminalidad han generado gran preocupación tanto en los ciudadanos como en diversos sectores políticos. Según los últimos reportes de seguridad, los homicidios dolosos continúan siendo uno de los delitos más graves y representativos del desbordamiento de la violencia en varias regiones del país. Solo en los primeros tres meses del gobierno de Morena, se ha registrado un notable aumento en las muertes violentas, dejando un saldo negativo que afecta directamente a miles de familias mexicanas.
A pesar de los esfuerzos por implementar estrategias de seguridad y de la presencia de la Guardia Nacional en diversas partes del país, el clima de inseguridad persiste y, en muchos casos, se ha intensificado.
Con evidencias palpables Alejandro Moreno, dijo que este panorama pone al descubierto las limitaciones del gobierno actual para enfrentar el crimen organizado y las estructuras de violencia que operan en diversas entidades federativas.
En su propuesta, Moreno Cárdenas insistió en que México necesita un gobierno con la capacidad para enfrentar la violencia con “orden y determinación”.
En este marco de referencia el líder del PRI, indicó que es necesario un cambio en la estrategia de seguridad, que permita no solo reducir los índices de criminalidad, sino también restaurar la confianza de la población en las instituciones encargadas de velar por su bienestar.
“Es momento de exigir un verdadero cambio de rumbo. México necesita un gobierno que actúe con firmeza y que ponga fin a la indiferencia que ha caracterizado a la actual administración frente a la violencia”, afirmó Moreno Cárdenas. Además, añadió que el “fracaso presidencial” no solo se refleja en las estadísticas de homicidios, sino también en la creciente sensación de inseguridad que afecta a millones de mexicanos.
Ante este panorama, expertos en seguridad coinciden en que el país requiere de un enfoque integral que no solo aborde el combate al crimen organizado, sino que también busque soluciones a las causas estructurales de la violencia, como la pobreza, la falta de educación y la impunidad. La seguridad no solo depende de la fuerza policial, sino de un modelo que promueva la justicia social y el desarrollo económico.
El futuro de la seguridad en México parece depender de un cambio en las políticas públicas, un reto al que el gobierno de Morena deberá responder con medidas efectivas si desea reducir el impacto de la violencia en la vida cotidiana de los mexicanos.
A medida que transcurren los primeros 100 días del gobierno de Morena, encabezados por Sheinbaum las cifras de violencia en el país continúan siendo alarmantes. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha levantado la voz, señalando la falta de acciones contundentes para frenar los homicidios y la violencia en general.
En este contexto, el llamado de Alejandro Moreno a un “cambio de rumbo” resuena como una petición por una estrategia de seguridad más eficaz, que permita recuperar la paz y la estabilidad para las familias mexicanas.