Shadow

En México no sólo te roban la tranquilidad, sino también el pan de cada día: Alejandro Moreno

El robo y la violencia en carreteras ha hecho el simple acto de llevar alimentos a las mesas mexicanas se haya vuelto una tarea peligrosa

Por Félix Muñiz 

 

En un contexto de creciente inseguridad y crisis económica, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que en México ya no solo se roba la tranquilidad de los ciudadanos, sino también el sustento diario de millones de familias.

En entrevista Alejandro Moreno destacó que la situación de violencia en las carreteras del país ha alcanzado niveles alarmantes, lo que afecta directamente a la cadena logística y, por ende, al acceso de los mexicanos a productos de la canasta básica.

El dirigente nacional priista sostuvo que, “en este país, ya no solo te roban la tranquilidad, ahora también te están robando el pan de cada día. La inseguridad en las carreteras está fuera de control, y el crimen organizado se ha infiltrado en toda la cadena logística: desde el robo de mercancías hasta la extorsión y el cobro de derecho de piso”.

El político priista por el Estado de Campeche indicó que esto no es solo un golpe a los transportistas o los productores; es un golpe directo a las mesas de millones de familias mexicanas, porque todo esto encarece la canasta básica. Y mientras los precios suben, el gobierno sigue de brazos cruzados. ¿Cómo llegamos a este punto? Porque Morena no tiene ni estrategia ni interés en frenar al crimen.

¿Cómo es posible que no solo la canasta básica esté por las nubes, sino que ahora hasta llevar comida a las mesas de los mexicanos sea una tarea peligrosa? ¿Dónde quedó la promesa de paz y seguridad?

Hoy no hay soluciones, solo pretextos y negligencia. Si no pueden garantizar algo tan básico como la seguridad en las carreteras, mucho menos van a poder garantizar estabilidad en la economía de las familias. No podemos seguir siendo un país donde hasta la comida llega con miedo.

El crimen organizado se ha infiltrado en cada eslabón de esta cadena, desde el robo de mercancías hasta las extorsiones y el cobro de “derecho de piso”. Según Moreno, este fenómeno no solo perjudica a los sectores productivos, sino que tiene un impacto directo en el bolsillo de los mexicanos, ya que el encarecimiento de los productos se traduce en precios más altos para los consumidores.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *