Reveló que tan sólo en marzo se cometieron 6 feminicidios en la entidad nayarita
Por Félix Muñiz
En lo que va del 2025, el estado de Nayarit ha registrado una alarmante cifra de siete feminicidios, de los cuales seis se han perpetrado solo en el mes de marzo.
Esta trágica realidad ha generado una fuerte preocupación en la sociedad nayarita y ha encendido las alarmas sobre la violencia de género que afecta a las mujeres en la entidad.
La senadora del PAN Ivideliza Reyes Hernández, desde su escaño en el Senado, alzó la voz para visibilizar esta grave problemática y exigir acciones concretas que frenen la violencia machista que continúa arrebatando vidas.
Uno de los casos más recientes y desgarradores ocurrió en la madrugada del martes 25 de marzo, cuando Yamilet, una joven de 26 años, fue asesinada por su pareja sentimental. Lo más preocupante del caso es que, horas antes del feminicidio, Yamilet había solicitado ayuda de la policía municipal, quienes acudieron a la escena tras una llamada de alerta.
Sin embargo, al no encontrar signos visibles de golpes, el agente procedió a realizar una revisión superficial y se retiró sin tomar acciones adicionales. Solo unas horas después, la joven perdió la vida a manos de su agresor.
Este caso refleja una de las problemáticas más urgentes que enfrenta Nayarit: la falta de protocolos eficaces y una respuesta adecuada por parte de las autoridades ante las denuncias de violencia de género. La senadora La legisladora nayarita Reyes Hernández, profundamente preocupada por la situación, ha llamado a la acción inmediata. “Las mujeres estamos perdiendo vidas, estamos perdiendo oportunidades, y basta ya de indiferencia”, expresó la legisladora. La senadora enfatizó la necesidad de implementar protocolos más rigurosos que garanticen la protección de las mujeres en situaciones de riesgo y exigió que las autoridades no dejen de actuar ante cualquier denuncia.
La violencia contra las mujeres en Nayarit no es un fenómeno aislado. El aumento de feminicidios en el estado refleja una creciente ola de violencia machista que parece no tener freno. En el transcurso de este año, los feminicidios no solo han dejado una estela de dolor, sino que también han visibilizado la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. A pesar de las múltiples denuncias, la impunidad sigue prevaleciendo y las víctimas no están recibiendo la protección que necesitan.
Ivideliza Reyes ha destacado que es fundamental actuar de manera decidida para erradicar la violencia de género y garantizar la justicia para las víctimas. La senadora hizo un llamado a la creación de políticas públicas eficaces y de un sistema judicial que castigue de manera ejemplar a los agresores.
“Necesitamos protocolos eficaces, justicia y acciones urgentes para frenar esta violencia que nos sigue matando”, subrayó Reyes Hernández.
La creciente preocupación sobre la violencia contra las mujeres en Nayarit exige una respuesta inmediata de las autoridades estatales y federales. Es imperativo que se refuercen los protocolos de actuación ante denuncias de violencia de género y que se capacite a los cuerpos de seguridad y personal judicial para ofrecer una respuesta adecuada y oportuna. Además, es necesario fortalecer la infraestructura de apoyo a las víctimas, ofreciendo refugios, atención psicológica y asistencia legal para aquellas mujeres que enfrentan situaciones de riesgo.
El caso de Yamilet, junto con los otros feminicidios ocurridos en Nayarit, es un recordatorio de la urgente necesidad de implementar medidas más eficaces para garantizar la seguridad de las mujeres. La senadora Ivideliza Reyes Hernández continuará luchando desde el Senado por la justicia, la protección de las mujeres y la erradicación de la violencia machista, para evitar que más vidas se pierdan en manos de la violencia de género.
En resumen, el Estado de Nayarit enfrenta una grave crisis de feminicidios que exige una respuesta inmediata. Las acciones urgentes y la implementación de protocolos efectivos son esenciales para frenar la violencia contra las mujeres y garantizar que las víctimas no queden impunes.
La voz de la senadora Ivideliza Reyes Hernández resuena como un llamado a la acción para que el gobierno y las autoridades de Nayarit actúen con determinación para poner fin a esta tragedia.