Shadow

En reunión de la Internacional Socialista Alejandro Moreno denuncia retroceso democrático en México y el narcogobierno de MORENA

México es hoy un Estado represor, que persigue a la oposición para acallar la crítica

Por Félix Muñiz

El vicepresidente mundial de la Internacional Socialista (IS), senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, alertó sobre el creciente asedio que sufre la democracia a manos del ascenso del nacional populismo, una propuesta autocrática que gusta disfrazarse con ropaje de derecha o de izquierda, para destruir las instituciones que nos han permitido construir el Estado social y democrático de derecho que tutela nuestras libertades y los avances igualitarios que aspiramos a profundizar.

La Internacional Socialista, presidida por el líder del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró una reunión donde los líderes internacionales discutieron temas de relevancia global.

El dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, alertó sobre el grave retroceso democrático que enfrenta México bajo el gobierno de MORENA.

En su intervención, destacó el creciente asedio a las instituciones democráticas del país, asegurando que México está viviendo una transición de un régimen democrático a uno de carácter autocrático, influenciado por el populismo nacionalista.

Durante su intervención, Alejandro Moreno manifestó su preocupación por el proceso de polarización política que ha afectado a México desde 2018. Según Moreno, esta división política ha permitido que el actual gobierno de MORENA socave progresivamente los pilares fundamentales del Estado de derecho y de la democracia, lo que ha resultado en una “colonización” de los órganos electorales y del Poder Legislativo, además de la destrucción del Poder Judicial y de los órganos autónomos.

Advirtió que el país está enfrentando un Estado represor, donde el narcotráfico ha logrado infiltrarse en las estructuras del poder, calificando al gobierno de MORENA como un “narcogobierno”. “El control que el narcotráfico ejerce sobre más del 60% del territorio nacional, junto con los más de 215,000 muertos y miles de desaparecidos durante los siete años de gobierno de MORENA, es una realidad que no puede ser ignorada”, subrayó Moreno.

En su discurso, “Alito” Moreno también denunció la creciente complicidad entre el gobierno de MORENA y los carteles del narcotráfico, lo que ha provocado que el país sea calificado internacionalmente como un “narcogobierno”. Esta situación, explicó, ha tenido consecuencias devastadoras para la seguridad y la estabilidad de México, cuyas autoridades no han logrado contener el avance del crimen organizado en amplias zonas del país.

Moreno instó a un pacto social de poder ciudadano que permita restaurar la democracia y enfrentar la creciente desigualdad y pobreza estructural que sigue afectando a México. Aseguró que el PRI está dispuesto a trabajar en una política inclusiva que articule la prosperidad del país, combatiendo la corrupción y la delincuencia organizada, dos de los principales obstáculos que enfrenta la nación.

El vicepresidente de la Internacional Socialista destacó también la falta de un verdadero esfuerzo por parte del gobierno federal para convocar a una unidad nacional que atienda los problemas del país.

 Criticó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que las llamadas a la unidad no van más allá de un discurso vacío, carente de un plan serio para restaurar la institucionalidad en México. En este sentido, la Reforma Judicial impulsada por el gobierno de MORENA fue mencionada como un ejemplo claro de la destrucción de las bases institucionales del país.

Por último, Alejandro Moreno expresó que en el contexto global de reacomodos geopolíticos y con el aumento de gobiernos autocráticos en diversas partes del mundo, es más necesario que nunca fortalecer la unidad interna de los países sobre la base de la democracia social, la tolerancia y el diálogo constructivo. En este sentido, subrayó que México debe recuperar su rumbo hacia una democracia sólida y plural que pueda enfrentar los retos económicos, de seguridad y migración que amenazan la paz y el desarrollo global.

La reunión de la Internacional Socialista reafirmó su compromiso con la democracia, la igualdad y la paz, tal como se expresa en la Declaración de Rabat, adoptada en diciembre de 2024, buscando fortalecer las democracias en todo el mundo ante el avance de los regímenes autoritarios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *