Y la impunidad ahora se extienda a su familia
Por Félix Muñiz
El vicecoordinador del PAN en el Senado, Enrique Vargas del Villar, hizo fuertes declaraciones en las que señaló que la exoneración de Miguel Ángel Yunes Márquez, derivada de la cancelación de una orden de aprehensión en su contra, confirma lo que él considera una negociación política entre el senador veracruzano y el partido Morena.
Según el legislador mexiquense Enrique Vargas, esta exoneración sería parte de un acuerdo en el que Yunes Márquez votaría a favor de la reforma al Poder Judicial a cambio de impunidad para él y su familia.
Vargas del Villar, aseveró que la decisión judicial no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de negociación en la que se busca asegurar el apoyo de ciertos legisladores a las reformas impulsadas por Morena.
“Es algo que iba a pasar, fue una clara negociación de que se pasara a votar con Morena todas las reformas y así le van a ir cancelando no sólo la de él, sino de toda su familia”, indicó el senador del PAN.
Esta acusación llega después de que se hiciera pública la exoneración de Yunes Márquez, quien enfrentaba una orden de aprehensión por presuntos delitos en su gestión como presidente municipal de Veracruz.
Para Vargas, la exoneración es una prueba de los acuerdos oscuros entre Morena y ciertos legisladores, en los cuales los votos a favor de la reforma al Poder Judicial se habrían obtenido mediante promesas de impunidad y favores políticos.
El senador también hizo referencia al hecho de que, en su opinión, este tipo de acuerdos no son nuevos. “Nosotros ya dejamos muy en claro nuestra postura sobre el tema y bueno, no hay nada de que sorprendernos, eso va a pasar y va a seguir pasando con todos los que se están pasando con Morena y que traigan algo atrás”, subrayó Vargas.
Además, el vicecoordinador del PAN mencionó que la exoneración no solo beneficiaría a Yunes Márquez, sino que también se extendería a su familia. En sus palabras, este tipo de acuerdos forman parte de una práctica habitual en la política actual. “Sí, claro. Y faltan más órdenes de aprehensión que trae su familia, ¿no?”, afirmó.
Para Vargas, lo sucedido con el senador veracruzano es un claro ejemplo de cómo la mayoría de Morena en el Congreso se ha logrado a través de “negociaciones”, tanto por amenazas como por acuerdos como el descrito.
El ex presidente municipal de Huixquilucan también reiteró que la postura del PAN sobre el tema de la reforma al Poder Judicial y las implicaciones de las negociaciones de Morena es firme. “Nosotros en Acción Nacional dejamos muy en claro desde el principio que ya no era parte de nosotros, no votó a favor de México y la historia lo va a juzgar”, sentenció.
En otro tema, Vargas se pronunció sobre el “Operativo Enjambre”, implementado en el Estado de México para desarticular una red de complicidades entre el crimen organizado y funcionarios de diversos municipios. El operativo, que fue encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue calificado por Vargas como un paso positivo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Asimismo, felicitó a Harfuch por los avances en la desarticulación de estas redes y destacó la importancia de replicar operativos similares en otros estados con altos índices de crimen, como Sinaloa y Tabasco. “Este tipo de operativos deben extenderse a otras entidades”, concluyó.
Este conjunto de declaraciones muestra la postura crítica del PAN ante las reformas judiciales impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, así como el descontento de algunos legisladores por lo que consideran una corrupción y manipulación en el Congreso para asegurar los votos necesarios.