El PAN anuncia que presentará una iniciativa en la Cámara de Diputados para establecer la cadena perpetua a los políticos vinculados con el crimen organizado.
Por Félix Muñiz
La extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos es un paso positivo en la lucha contra el crimen organizado, sin embargo, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, advirtió que este gesto no resuelve la crisis de violencia que azota a México ni pone fin al poder de los cárteles en el país.
Para el líder panista, Jorge Romero este avance no es producto de una estrategia propia del gobierno de Morena, sino que ha sido impulsado por la presión ejercida por Estados Unidos.
El político panista Jorge Romero subrayó que aunque la extradición de criminales representa una victoria en términos de cooperación internacional, el verdadero problema persiste en el territorio nacional.
“Es lamentable que la justicia mexicana actúe tres veces más rápido solo cuando lo exige Estados Unidos. Esa misma celeridad debería aplicarse a los cientos de miles de casos rezagados de justicia en México”.
A su juicio, el hecho de que el gobierno mexicano haya acelerado estas extradiciones bajo la presión de Washington refleja una falta de acción y estrategia propia para enfrentar el crimen organizado en el país.
Si bien es cierto que la extradición de los 29 criminales contribuye a reducir el poder de los cárteles en el ámbito internacional, el narcotráfico sigue operando con impunidad dentro de México. Romero señaló que Estados como Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Zacatecas continúan siendo focos de violencia, donde el gobierno ha perdido el control y las autoridades locales se encuentran rebasadas por la delincuencia organizada.
“Qué bueno que se expulsen 29 criminales a otro país, ahora hace falta que se aprehendan a los cientos de narcotraficantes que siguen operando a sus anchas por todo México. Estos hacen más daño a México que los 29 que ya estaban recluidos”, insistió el líder panista.
A pesar de los avances en las extradiciones, el panorama de violencia y la infiltración del crimen organizado en diversos sectores del gobierno mexicano persisten. Romero Herrera destacó que la extradición no cambia la situación de terror que viven muchos ciudadanos mexicanos, ya que no desmantela las redes de corrupción que han permitido la expansión del narcotráfico a lo largo de los años.
“La extradición de criminales, si bien ayuda, no resuelve el problema de la violencia ni desmantela las redes de corrupción que han infiltrado a tantos gobiernos estatales”, indicó Romero.
Ante este panorama, el PAN ha decidido presentar una iniciativa en la Cámara de Diputados para establecer la cadena perpetua a los políticos vinculados con el crimen organizado. Romero explicó que, si bien la extradición es un paso positivo, la verdadera lucha debe empezar en casa, con un enfoque en la justicia local. “No se puede continuar en un esquema en donde se supone que quien debe confrontar al crimen organizado resulta que es amigo de los delincuentes”, señaló Romero, quien insistió en la necesidad de sancionar con severidad a aquellos políticos que colaboran o permiten el avance del narcotráfico en el país.
El dirigente nacional del PAN exigió al gobierno federal un cambio de rumbo en su estrategia de seguridad, recordando que las familias mexicanas han estado y seguirán estando con el partido para enfrentar los problemas de violencia y crimen que afectan al país. La extradición de narcotraficantes, en su opinión, es un paso positivo, pero insuficiente para resolver la crisis de seguridad que vive México.
Este llamado a la acción subraya la urgente necesidad de una reforma en el sistema de justicia mexicano y en la estrategia de seguridad, no solo ante la presión externa, sino también como respuesta a la grave situación interna que amenaza la paz y la estabilidad del país.