Shadow

Francisco Ramírez Acuña alerta sobre la independencia judicial en México ante injerencias externas

Denuncio que la Reforma Judicial se aprobó de manera apresurada y deficiente

Por Félix Muñiz

 

 

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Ramírez Acuña, advirtió en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia, que la elección de jueces, magistrados y ministros prevista para el 1 de junio próximo en México pone en riesgo la independencia del Poder Judicial ante la posible injerencia del crimen organizado y otros actores externos.

Durante su intervención, el legislador panista Francisco Ramírez destacó que la reforma constitucional implementada recientemente en el país para regular esta elección ha sido apresurada y carece de una implementación clara y eficiente.

 

 

“La independencia judicial es clave para garantizar el Estado de derecho y evitar cualquier forma de subvención ejecutiva o grupos interesados que se sesguen en la justicia”, señaló el senador panista en su discurso. Agregó que en la actualidad, dicha independencia se encuentra comprometida debido a la evidente intervención de intereses ajenos a la ciudadanía, que están apoyando abiertamente a determinadas candidaturas. Este tipo de prácticas, según el legislador, comprometen el principio de imparcialidad y afectan la confianza de la ciudadanía en la justicia.

Ramírez Acuña subrayó la importancia de la experiencia del Consejo de Europa en la defensa de la independencia judicial, y destacó que la cooperación con esta organización internacional podría ser un recurso valioso para fortalecer las instituciones en México. En su opinión, el seguimiento y observación de este organismo permitirían garantizar un acceso efectivo a la justicia para todos los ciudadanos mexicanos, asegurando la transparencia en los procesos judiciales y la protección de los derechos fundamentales.

No obstante, las palabras del senador panista fueron rápidamente descalificadas por Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien, de manera telemática desde Estrasburgo, rechazó categóricamente las declaraciones de Ramírez Acuña. Fernández Noroña afirmó que el ex gobernador de Jalisco no podía hablar en nombre de la Cámara de Senadores ni de la nación, y advirtió que sus declaraciones contradecían las decisiones democráticas y constitucionales que México está tomando.

El presidente del Senado insistió en que, como presidente de la Mesa Directiva, ha fomentado la pluralidad y el diálogo entre los senadores, y que no ha recibido objeciones sobre el proceder en el Senado. En este sentido, Fernández Noroña calificó las palabras de Ramírez Acuña como una postura sesgada y facciosa de una minoría dentro del Senado, y recalcó que su intervención no representaba la visión de la Cámara ni de la nación.

“Aunque tiene derecho a expresar su opinión, no puede hablar a nombre de la delegación mexicana ni de esta Cámara de Senadores. Su postura no refleja la pluralidad que existe en el Senado de la República”, expresó Fernández Noroña, reafirmando su rechazo a cualquier intento de cuestionar las decisiones tomadas por el gobierno mexicano en relación con la elección de los nuevos jueces.

La confrontación entre ambos legisladores resalta las diferencias internas en el Senado mexicano sobre temas clave como la reforma judicial y la elección de jueces, una discusión que podría tener implicaciones significativas para la independencia del Poder Judicial en México en el futuro cercano. La controversia también pone de manifiesto el clima político tenso en el país, en el que las distintas fuerzas políticas se enfrentan por el control de las instituciones clave del Estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *