Shadow

Guanajuato refuerza su lucha contra la violencia con nuevas estrategias de seguridad y continua desarticulando grupos criminales: Libia Dennise García

En su Primer Informe de Gobierno la  mandataria guanajuatense dijo que  en salud “pésele a quien le pese el sistema es el mejor de todo el país”

Por Félix Muñiz, enviado especial a San Luis de la Paz

Con un enfoque claro y decidido hacia la seguridad, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes cambios y estrategias que marcan un antes y un después en la lucha contra la violencia y la inseguridad en la entidad.

En un acto cercano a la gente, realizado en el municipio de San Luis de la Paz, la mandataria estatal Libia Dennise García, dio a conocer las acciones que está implementando para desarticular los grupos criminales y garantizar la tranquilidad de los guanajuatenses.

 

 

El primer informe, presentado en el Lienzo Charo de esta localidad y bajo el lema “Somos 1 con la Gente”, la gobernadora guanajuatense no solo destacó avances en diversas áreas como salud, educación e infraestructura, sino que también subrayó los avances en materia de seguridad, uno de los temas más urgentes y de mayor preocupación para la ciudadanía.

En este sentido, la Gobernadora presentó la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), un plan con enfoque regional que busca combatir de manera más eficaz al crimen organizado y asegurar la paz en las diferentes regiones del estado.

La estrategia CONFIAse estructura en 10 puntos clave, entre los que sobresalen la regionalización de los esfuerzos de seguridad, la creación de una Comisaría de Atención a la Violencia de Género y el fortalecimiento del apoyo a colectivos vulnerables, como las Madres Buscadoras, periodistas y defensores de derechos humanos.

Esta renovada estrategia de seguridad tiene como objetivo central la desarticulación de las estructuras criminales que operan en Guanajuato, un estado que ha sido afectado en los últimos años por la violencia generada por el crimen organizado.

Además, García Muñoz Ledo señaló que el relevo en la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz, así como el fortalecimiento de las instituciones encargadas de procurar justicia, son parte de su compromiso para mejorar la eficiencia de las fuerzas del orden y la persecución de delitos. Estos cambios, según la Gobernadora, permitirán una mayor coordinación y respuesta ante la creciente ola de violencia que se vive en algunas regiones de Guanajuato.

Una de las medidas que se presentó con gran relevancia es la integración de la Comisaría de Atención a la Violencia de Género, un paso fundamental para garantizar la protección de las mujeres en el estado, que se han visto afectadas por la inseguridad y la violencia.

Esta comisaría se convertirá en un pilar en la estrategia de seguridad del gobierno, pues su principal objetivo será dar atención inmediata a las víctimas de violencia, con un enfoque integral que abarca desde el apoyo psicológico hasta el acompañamiento legal.

Y en el tema de salud a la población guanajuatense la primera gobernadora de esta entidad presumió que pésele a quien le pese  cuentan con el mejor sistema de atención medica a nivel nacional.

 

La Gobernadora también destacó la importancia de la participación ciudadana en estos esfuerzos. En este sentido, se mencionaron diversas acciones implementadas para mejorar la comunicación con la población, tales como la creación de plataformas de denuncia anónima y la implementación de más mecanismos de control y vigilancia en comunidades vulnerables.

En su informe, Libia Dennise García subrayó que la lucha contra la inseguridad es uno de los ejes prioritarios de su administración. Para ello, se comprometió a seguir invirtiendo en más recursos para los cuerpos de seguridad y fortalecer el sistema judicial para garantizar que los delincuentes sean llevados ante la justicia.

Este informe también incluyó detalles sobre los programas sociales que complementan las acciones de seguridad, como el apoyo a mujeres emprendedoras, el programa Tarjeta Rosa para el apoyo económico de mujeres en situación vulnerable, y la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” para impulsar negocios familiares en comunidades marginadas.

Los guanajuatenses recibieron el informe con esperanza, pues el cambio en la estrategia de seguridad, acompañado de medidas sociales inclusivas, es un paso importante hacia la construcción de un estado más seguro y justo.

Con un compromiso claro de seguir trabajando en conjunto con la sociedad, Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma su misión de servir a los guanajuatenses y avanzar en el cumplimiento de sus expectativas.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *