La postura del PAN al analizar el Presupuesto de Ingresos planteo un precio fijo de 20 pesos por litro para gasolina y Diesel, pero Morena lo rechazo
Por Félix Muñiz
El aumento al precio de la gasolina ha sido un tema recurrente en el ámbito político y económico de México. En un contexto de altos costos de vida, con incrementos en alimentos, transporte y otros servicios básicos, el Partido Acción Nacional (PAN) ha manifestado su preocupación por los efectos negativos que este aumento podría tener en la economía de las familias mexicanas.
El líder nacional del PAN Jorge Romero Herrera, categóricamente señaló que el incremento del precio de los combustibles representa un golpe directo al bolsillo de los ciudadanos.
Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2025, el grupo parlamentario del PAN presentó una propuesta para fijar el precio de la gasolina en $20 por litro, tanto para la gasolina regular como premium, así como para el diésel.
La iniciativa, respaldada también por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscaba aliviar la carga económica de los mexicanos, quienes se enfrentan a un panorama difícil debido a la inflación y al aumento de precios en varios productos y servicios esenciales. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los legisladores de Morena.
“En la actualidad, los precios suben, suben los alimentos, el transporte, la electricidad, y por ello se hace necesario que los costos de la gasolina disminuyan, no al contrario. Por ello, nuestro grupo parlamentario en la Cámara de Diputados presentó una reserva para topar el precio de la gasolina a $20, y así ayudar a las familias en nuestro país; desgraciadamente, Morena la votó en contra, dándoles la espalda”, expresó Jorge Romero, señalando que la medida había sido diseñada para proteger a los mexicanos ante el constante aumento de los precios.
A pesar del rechazo por parte de Morena, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, aseguró en la conferencia mañanera del 3 de enero que Morena no había rechazado la propuesta presentada por los legisladores del PAN.
Sin embargo, Romero Herrera reiteró que la postura oficial del partido y la realidad de los hechos indicaban lo contrario, subrayando la falta de apoyo por parte del oficialismo a las propuestas que benefician a las familias mexicanas.
Además, el líder del PAN recordó la promesa no cumplida por el presidente Andrés Manuel López Obrador de fijar el precio de la gasolina a 10 pesos por litro, promesa que, el líder panista Jorge Romero, enfatizó no se cumplió y que ha sido superada por los precios actuales, que rondan los $30 por litro. “Morena sigue mintiendo, con tan solo recordar la promesa hecha y no cumplida por López Obrador sobre el precio de la gasolina a 10 pesos. Hoy alcanza casi ya los $30”, afirmó.
El impacto de estos incrementos no solo afecta a las familias mexicanas en su día a día, sino que también tiene repercusiones en las empresas, que deben enfrentar mayores costos operativos, lo que podría traducirse en más alzas en los precios de productos y servicios. En este sentido, Jorge Romero recalcó que desde el PAN continuarán luchando por políticas públicas que favorezcan la estabilidad económica de los ciudadanos, presentando iniciativas que busquen un control más efectivo sobre los precios de los combustibles.
“El incremento a la gasolina para el 2025 es un golpe directo al bolsillo de las familias, nosotros seguiremos presentando iniciativas e impulsando políticas públicas que ayuden a la economía de las y los mexicanos, porque México cuenta y siempre contará con el PAN”, concluyó el líder del PAN, reiterando su compromiso con la defensa de la economía familiar frente a la crisis actual.
Este rechazo al tope en los precios de la gasolina subraya la creciente tensión política entre los partidos en el Congreso, mientras el gobierno federal continúa enfrentando desafíos relacionados con la inflación y los altos costos que afectan a los ciudadanos.