El amparo promovido por Corral fue admitido a trámite por un secretario en funciones de juez, adscrito al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México
Por Félix Muñiz
Javier Corral Jurado, senador de Morena y exgobernador de Chihuahua, ha recurrido una vez más al amparo judicial para frenar cualquier intento de detención que pudiera derivar de nuevas órdenes de aprehensión en su contra.
Este movimiento legal se produce en un contexto de tensión en el que el exmandatario continúa enfrentando diversas acusaciones en su contra, relacionadas con presuntos actos de corrupción durante su gobierno, que siguen siendo tema de debate y litigio en los tribunales del estado de Chihuahua.
El amparo promovido por Corral fue admitido a trámite por un secretario en funciones de juez, adscrito al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México. Este proceso legal, en el cual el exgobernador busca evitar una nueva orden de aprehensión emanada de jueces locales de Chihuahua, le ha otorgado una suspensión provisional, la cual detiene por el momento cualquier intento de privación de libertad por parte de las autoridades chihuahuenses.
En el texto de la resolución judicial, se especifica que Corral se encuentra en una situación jurídica que le otorga un fuero constitucional, dado que actualmente ostenta el cargo de senador por el grupo parlamentario de Morena. Este fuero, reconocido en el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo coloca bajo la protección de un régimen especial, lo que impide que sea arrestado sin el debido proceso que debe seguir una autoridad judicial superior.
La suspensión provisional concedida por el juez impide que, por ahora, las autoridades locales de Chihuahua procedan con la detención de Corral, bloqueando cualquier intento de aprehensión, presentación, localización o comparecencia que pueda derivarse de las acciones de jueces penales del Distrito Judicial Morelos. Esto, en la práctica, significa que el exgobernador podrá continuar sus actividades como legislador sin temor a ser detenido mientras se resuelve el fondo del asunto.
Este recurso legal no es el primero que Corral utiliza para frenar intentos de su detención. Desde su salida del gobierno de Chihuahua, el exgobernador ha estado bajo el ojo de las autoridades por presuntos actos de corrupción y desvío de recursos. Sin embargo, a pesar de las investigaciones en su contra, ha logrado evadir varias órdenes de aprehensión gracias a su fuero como servidor público.
Lo que este nuevo amparo pone de manifiesto es una vez más la utilización de los recursos legales como una herramienta para blindarse de la justicia. Corral, al igual que otros políticos en situaciones similares, ha recurrido a estos mecanismos legales para retrasar o evitar posibles consecuencias legales derivadas de sus gestiones previas. En este contexto, cabe cuestionar hasta qué punto la ley se está utilizando de manera efectiva para garantizar que las acciones de los servidores públicos sean plenamente investigadas y sancionadas cuando corresponda, sin que los recursos legales se conviertan en una vía para evadir la justicia.
El caso del senador de Morena Javier Corral es solo uno más en una larga lista de políticos que han recurrido a los amparos para frenar el proceso judicial en su contra, utilizando el sistema legal como un escudo frente a las acusaciones de corrupción. Sin embargo, más allá de las artimañas legales, el verdadero desafío radica en que la justicia en México pueda superar estas barreras y proceder con investigaciones exhaustivas y sanciones justas para todos aquellos que han abusado de su poder.
En este sentido, la suspensión provisional concedida a Corral deja abierta una cuestión crucial: ¿es el fuero un privilegio que realmente debería proteger a los legisladores, o es un mecanismo que se está utilizando para evitar el escrutinio de sus actos? Solo el tiempo y el desarrollo de los procesos judiciales podrán dar una respuesta clara, pero lo cierto es que el amparo de Corral refleja una vez más las grietas del sistema judicial mexicano.