Shadow

Jorge Romero enfatiza la defensa de la Soberanía y apoya a la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero advierte sobre las reformas que vulneran al TMEC

Ante tiempos de crisis y las presiones del próximo presidente de Estado Unidos Donal Trump la unidad nacional debe prevalecer por encima de todo

Por Félix Muñiz

 

 

En el marco de la primera reunión plenaria con diputados federales y senadores del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente nacional de este instituto político, Jorge Romero Herrera, destacó la unidad del PAN en la defensa de la soberanía nacional, al tiempo que respaldó las acciones del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero también expuso serias preocupaciones respecto a las reformas recientes que, a su juicio, han puesto en riesgo la relación de México con sus principales socios comerciales, particularmente con Estados Unidos.

El líder panista Jorge Romero subrayó que, en un momento de tensión internacional, las diferencias políticas nacionales deben ceder ante la prioridad de salvaguardar los intereses del país.

 

 

Aseguró que las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen la imposición de un arancel del 25% sobre los productos mexicanos, representan un desafío de Estado y no un asunto de partidos políticos. En este contexto, señaló que el PAN no vacilará en respaldar la soberanía nacional frente a cualquier presión externa, como ha quedado claro en su postura histórica.

“En Acción Nacional, siempre defenderemos la democracia, la división de poderes y los organismos autónomos, que son esenciales para la transparencia y el buen funcionamiento del Estado. Pero, más allá de nuestra agenda partidista, hoy nos unimos para proteger a México y sus intereses”, expresó Romero.

En este sentido, destacó que el PAN acompañará cualquier acción del gobierno que busque una defensa firme de la soberanía, sin importar las diferencias internas.

Sin embargo, el líder panista también fue claro al exponer que las recientes reformas impulsadas por el gobierno de Sheinbaum han generado preocupación en torno a su posible impacto en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).

Señaló que la eliminación de organismos autónomos clave, como el IFETEL y la Cofece, así como las reformas al Poder Judicial, constituyen violaciones a los compromisos asumidos por México en el marco de este acuerdo comercial.

“Si bien el gobierno de México tiene razón al señalar que las amenazas arancelarias de Estados Unidos son una violación al TMEC, también debe entender que las reformas internas del país, que han debilitado instituciones clave, pueden haber sido vistas como una vulneración a los mismos principios que guían este tratado”, indicó Romero. De esta manera, sugirió que la postura de Trump podría ser una reacción a estas reformas internas, que han afectado la percepción de México como un socio comercial confiable.

El dirigente panista hizo un llamado a la unidad nacional en la lucha contra el crimen organizado, una de las principales preocupaciones que subyace en las tensiones con Estados Unidos. “Si logramos reducir la violencia y garantizar la paz en nuestro territorio, las amenazas económicas perderían su fundamento”, sostuvo.

Además, propuso la creación de un tratado internacional que regule de manera clara la cooperación en seguridad, migración y relaciones comerciales, con el objetivo de establecer un marco normativo que evite imposiciones unilaterales y proteja los intereses de México.

Finalmente, Romero reiteró el compromiso del PAN con el bienestar de los ciudadanos y con la protección de la soberanía nacional. En caso de que se concretaran las amenazas de aranceles y deportaciones, el PAN estaría dispuesto a hacer frente a las adversidades con un enfoque pragmático y solidario, particularmente con los migrantes mexicanos. “La Patria es primero”, concluyó, subrayando que en tiempos de crisis, la unidad nacional debe prevalecer por encima de todo.

Con estas declaraciones, Jorge Romero reafirmó el compromiso del PAN con la defensa de México, mientras expuso las áreas de mejora que, según su visión, el gobierno federal debe considerar para evitar mayores conflictos en el ámbito internacional.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *