La exclusión de la ministra Norma Piña en la conmemoración de la Constitución invisibiliza al Poder Judicial y lo reduce a la sombra de los otros dos poderes del Estado
Por Félix Muñiz
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, destacó este 5 de febrero la importancia de la Constitución de 1917 como un pilar fundamental para la democracia en México, asegurando que este documento no es patrimonio de ningún partido político.
En el marco de la conmemoración del 108 aniversario de la Carta Magna, el senador del PRI Alejandro Moreno expresó su preocupación por las acciones del gobierno de Morena, que han socavado los principios fundamentales de la Constitución y debilitado las instituciones del país.
“Hoy recordamos que la Constitución es el pilar de nuestra democracia, un legado de todos los mexicanos, y no patrimonio de ningún partido. Sin embargo, el gobierno de Morena sigue demostrando su desprecio por estos principios, desmantelando la Carta Magna y debilitando el sistema judicial”, subrayó el dirigente del PRI.
En un mensaje difundido en sus redes sociales “Alito” enfatizó que la Carta Magna debe ser un instrumento de justicia y equidad, no un medio al servicio de intereses políticos particulares.
Una de las principales críticas de Alejandro Moreno al gobierno actual se centró en la exclusión de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, en los actos de conmemoración del 108 aniversario de la Constitución. Este hecho, según el líder priista, envía un mensaje claro de intento por invisibilizar al Poder Judicial y reducirlo a la sombra de los otros dos poderes del Estado: el Ejecutivo y el Legislativo. “Esto no solo es un acto sin precedentes en la historia de México, sino una afrenta directa a la República y a los principios democráticos que nos definen como nación”, afirmó.
Moreno añadió que esta situación pone en evidencia un grave riesgo para la independencia judicial, pues con estos actos, el gobierno busca erosionar la división de poderes, un principio fundamental de la democracia mexicana. Según él, la Constitución establece claramente que el Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben ser independientes para garantizar el respeto a los derechos fundamentales y el equilibrio de poder en el país.
“La Constitución no es un instrumento al servicio del poder, sino la base sobre la que se construye un México justo y libre”, indicó. Asimismo, reiteró que el PRI, junto con otras fuerzas opositoras, continuará defendiendo el marco constitucional y luchando por un México en el que se respeten las leyes y se garanticen los derechos de los ciudadanos.
El líder del PRI hizo un llamado al gobierno de Morena para que respete la división de poderes y garantice que todos los actores del sistema político, incluidos los órganos autónomos como la SCJN, puedan participar plenamente en los actos institucionales del país. “No podemos permitir que el oficialismo decida quién tiene derecho a participar en un acto institucional de tal relevancia”, expresó.
Moreno concluyó enfatizando que la grandeza de una nación se mide por su compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos de su gente. En este contexto, recalcó que la Constitución debe seguir siendo el faro que guía la democracia y el respeto a los derechos humanos en México, y que cualquier intento de vulnerar estos principios será resistido por el PRI y la sociedad civil.