Shadow

La economía va en picada, confirma el Banco de México: Alejandro Moreno

La institución (BM) bajó su pronóstico de crecimiento económico a solo un 0.6% para este año

Por Félix Muñiz

 

 

El reciente informe del Banco de México ha confirmado lo que millones de mexicanos ya sienten en el bolsillo: la economía del país va en picada, comentó el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas quien señalo que  la institución bajó su pronóstico de crecimiento económico a solo un 0.6% para este año, y en el peor de los escenarios, México podría entrar en una recesión.

Esta sombría proyección se atribuye a las malas decisiones económicas tomadas por el gobierno de Morena, que los opositores afirman que ha dejado al país sin rumbo y sin un plan claro para enfrentar los retos que se avecinan.

El senador del PRI Alejandro Moreno fue tajante al señalar que las políticas implementadas por el gobierno actual están llevando a México a una crisis económica. “Las familias ya no pueden con los precios altos, las empresas no invierten y la incertidumbre con Estados Unidos pone en riesgo nuestras exportaciones. El panorama es cada vez más complicado, y lo que se necesita es un cambio de rumbo”, declaró el líder priista.

El Banco de México indicó en su informe que las perspectivas para la economía nacional son cada vez más preocupantes, destacando que la inflación sigue golpeando fuertemente los bolsillos de los ciudadanos, mientras que las inversiones tanto nacionales como extranjeras siguen a la baja.

Según el análisis del organismo, la desaceleración económica que enfrenta el país ha provocado que los niveles de empleo no mejoren, mientras que las familias se ven cada vez más afectadas por la pérdida de poder adquisitivo.

Uno de los factores que, según expertos, ha acelerado esta caída es la falta de un plan integral por parte del gobierno para reactivar la economía. Las políticas económicas implementadas por Morena no han logrado frenar la crisis, y la incertidumbre política interna, junto con las tensiones comerciales con Estados Unidos, solo han agravado la situación. El PRI ha insistido en que México necesita un plan serio para revitalizar su economía y dar certidumbre a las familias mexicanas, que hoy luchan por enfrentar la subida de precios en productos básicos, la falta de empleo y la constante inseguridad económica.

El legislador priista por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas agregó que el país no puede seguir pagando los errores de Morena, un partido que ha demostrado una total incapacidad para gobernar y tomar decisiones que beneficien a los mexicanos.

Para el dirigente del PRI, es fundamental que México cuente con un plan económico sólido que contemple el fomento a la inversión, el impulso al empleo y una estrategia clara para combatir la pobreza, en lugar de seguir con un gobierno que, en su opinión, solo ha generado más incertidumbre y desconfianza.

El líder priista también señaló que, en el contexto de la economía global, México necesita una diplomacia económica más eficiente que permita asegurar acuerdos comerciales beneficiosos, especialmente con Estados Unidos, principal socio comercial de México. Las exportaciones mexicanas se han visto afectadas por la falta de políticas claras y la incertidumbre generada por el actual gobierno, lo que pone en peligro la estabilidad económica del país.

La crisis económica que enfrenta México es ahora una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, que se ven cada vez más desbordados por los altos costos de vida y la falta de oportunidades.

En este sentido, Alejandro Moreno Cárdenas destacó que el PRI está comprometido con una agenda de reactivación económica que priorice el bienestar de las familias mexicanas y promueva políticas públicas responsables que lleven a México a la estabilidad y el crecimiento.

Con el pronóstico de crecimiento en mínimos históricos, los desafíos económicos que enfrenta México son más grandes que nunca y la urgencia de un cambio de rumbo es cada vez más evidente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *