En su Primer Informe de Gobierno en San Diego de la Unión, anuncio la inversión de 68MDP en este año para los municipios de San Diego de la Unión, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
Por Félix Muñiz. Enviado especial
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó una importante iniciativa ante el Congreso del Estado: la transformación del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses en la nueva Secretaría de las Mujeres.
Este anuncio se realizó durante el Primer Informe de Gobierno que la mandataria ofreció en San Diego de la Unión, como parte de su Gira de Informes Regionales.
“Hoy, en este día tan significativo, quiero compartir con ustedes que he presentado al Congreso del Estado la propuesta para elevar el Instituto de las Mujeres a una Secretaría”. enfatizo la mandataria guanajuatense
No podemos escatimar esfuerzos para garantizar a las mujeres todos sus derechos. Mientras existan mujeres víctimas de violencia, no seremos una sociedad libre ni justa”, expresó la Gobernadora durante su discurso.
Con esta iniciativa, Libia Dennise busca establecer un espacio institucional más fuerte y con mayores capacidades para dar respuesta a las necesidades y desafíos que enfrentan las mujeres en Guanajuato. “Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres valientes que lucharon por los derechos que hoy disfrutamos. Mi compromiso es firme: garantizar el derecho de las mujeres a vivir con dignidad y oportunidades”, agregó.
Compromiso por la Igualdad de Género
La Gobernadora también reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la erradicación de la violencia de género. Destacó que la nueva Secretaría de las Mujeres será un pilar para la protección y promoción de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en Guanajuato. “Mi compromiso es garantizar que cada mujer, en cualquier rincón de nuestro estado, viva libre de violencia y pueda alcanzar sus sueños”, destacó.
Durante el informe, Libia Dennise subrayó que su administración ha puesto en marcha diversas acciones y programas para apoyar a las mujeres, entre ellos la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas enfocados en mejorar la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses. Entre estos programas destaca la Tarjeta Rosa, que ofrece asistencia económica, becas y servicios médicos gratuitos.
Inversión en Infraestructura y Bienestar Social
A lo largo de su informe, la Jefa del Ejecutivo Local también anunció diversas acciones de infraestructura y bienestar social para la región norte del estado. En total, Guanajuato contará este año con una inversión de 722 millones de pesos en obras de infraestructura social, de los cuales más de 68 millones serán destinados a municipios como San Diego de la Unión, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
“Con estas inversiones buscamos mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, señaló Libia Dennise. Las obras incluyen proyectos de infraestructura básica, pavimentaciones y rehabilitación de espacios públicos. Además, destacó dos obras emblemáticas para San Diego de la Unión: la pavimentación del Boulevard Migrantes, con una inversión de más de 40 millones de pesos, y la construcción de la escuela primaria José María Esquivel, con una inversión de más de 24 millones de pesos.
Un Gobierno Cercano a la Gente
La Gobernadora destacó que, durante su administración, el Gobierno de la Gente ha salido de las oficinas para atender directamente a las comunidades. “Menos ventanillas, más ciudadanía”, expresó Libia Dennise, quien aseguró que su misión es estar cerca de las personas para atender sus necesidades.
Asimismo, la mandataria señaló que su gobierno ha logrado resultados importantes en seguridad, como la creación de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y en el ámbito económico, con la atracción de inversiones por más de 2 mil millones de dólares, lo que ha generado más de 4 mil empleos para los guanajuatenses.
Avances en Derechos Humanos y Educación
Libia Dennise también anunció la creación de la Secretaría de Derechos Humanos, la cual será responsable de velar por el respeto a la dignidad humana, así como atender a personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas afrodescendientes, migrantes y la diversidad sexual y de género.
En el ámbito educativo, la Gobernadora presentó el programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, que busca recuperar a estudiantes que han abandonado la escuela, y anunció el inicio de un programa de techados escolares que beneficiará a todos los municipios de Guanajuato.
“Estamos trabajando para asegurar que cada niño y joven tenga acceso a la educación, que es la llave que abre la puerta a su futuro”, concluyó Libia Dennise García Muñoz Ledo en su Primer Informe de Gobierno.
Con estos anuncios, la Gobernadora García Muñoz Ledo ratificó su compromiso con el bienestar, la igualdad de género y el desarrollo de Guanajuato, reafirmando que su administración continuará trabajando para mejorar la vida de todos los guanajuatenses.