Actualmente, este sector genera ingresos superiores a los 30 mil millones de dólares anuales y proporciona 828,400 empleos en la región
Por Félix Muñiz
La Ciudad de México fue el epicentro del Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, un evento clave organizado por la Asociación Global para la Industria de las Atracciones (IAAPA), que reunió a más de 300 líderes de 26 países, así como a más de 50 exhibidores, operadores y proveedores de la industria de los parques y atracciones.
Este evento de tres días tiene como objetivo impulsar nuevas oportunidades de conexión, educación y negocios, marcando el rumbo de la industria del entretenimiento para los próximos años.
Este Encuentro se consolida como el principal punto de networking para aquellos interesados en transformar sus operaciones a través del conocimiento, la innovación y las alianzas estratégicas.
Durante el evento, los asistentes tuvieron acceso a contenido educativo de alto nivel, herramientas de conexión como IAAPA Connect+, actividades interactivas, soluciones comerciales y EDUTours, los cuales ofrecieron una inmersión práctica en algunas de las atracciones locales más destacadas.
Impacto económico de la industria
La importancia del Encuentro también se refleja en el impacto económico que genera la industria de parques y atracciones en América Latina y el Caribe. Actualmente, este sector genera ingresos superiores a los 30 mil millones de dólares anuales y proporciona 828,400 empleos en la región. En México, la industria de parques y atracciones tiene un impacto económico estimado en 7.8 mil millones de dólares, consolidándose como uno de los cinco mercados más importantes junto a Brasil, Argentina, Chile y Perú.
Temas clave en el programa
El programa del Encuentro IAAPA 2025 abordó temas clave que afectan el futuro de la industria del entretenimiento, tales como innovación en experiencias, liderazgo y gestión de talento, marketing, servicio al cliente y sostenibilidad. Entre los exponentes destacados estuvieron figuras como Doug Akers (Universal Destinations & Experiences), Elizabeth Lugo (Grupo Xcaret), Mat Duerden (Marriott School of Business) y Araceli Ramos (José Cuervo), quienes compartieron sus conocimientos y estrategias sobre cómo la industria está evolucionando para adaptarse a las nuevas demandas del público y las tendencias globales.
IAAPA como catalizador de la innovación y el desarrollo sostenible
Paulina Reyes, Vicepresidente y Directora Ejecutiva de IAAPA América Latina y el Caribe, destacó la misión de la Asociación, afirmando que este Encuentro reafirma su compromiso de ser un catalizador para la excelencia profesional, la innovación continua y el desarrollo sostenible en la industria de parques y atracciones. “A través de espacios que fomentan el aprendizaje, la colaboración y la creación de redes estratégicas, IAAPA impulsa una industria preparada para el futuro”, comentó Reyes.
Construyendo experiencias memorables para el futuro
El Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025 no solo busca dejar aprendizajes clave, sino también una visión compartida entre los asistentes: la construcción de experiencias memorables que generen valor económico, social y cultural. Este evento fortalece el ecosistema del entretenimiento en la región, ayudando a que las empresas del sector se adapten a los retos del presente y del futuro.
En resumen, el Encuentro IAAPA en Ciudad de México representa un hito para la industria de parques y atracciones de América Latina y el Caribe, proporcionando una plataforma para el aprendizaje, la innovación y la colaboración que continuará impulsando el sector del entretenimiento en los próximos años.