“Necesitamos un liderazgo que entienda que el progreso del país depende de mejorar la calidad de vida de su gente”
Por Félix Muñiz
El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, destacó una preocupante realidad para el sector laboral mexicano: la mitad de los trabajadores formales en el país no reciben un salario digno.
Esta situación, según el dirigente del PRI, no solo refleja una cifra estadística, sino que representa un “grito de desesperación” de millones de familias que, a pesar de cumplir con sus responsabilidades laborales, no logran cubrir sus necesidades básicas.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el senador del PRI Alejandro Moreno expresó que los trabajadores formales, quienes deberían contar con condiciones laborales mínimas para garantizar una vida digna, hoy enfrentan entornos precarios y remuneraciones insuficientes.
Este fenómeno, apuntó, revela una grave deficiencia en las políticas públicas que deberían promover empleos legales, bien remunerados y en condiciones seguras.
El legislador priista por el Estado de Campeche subrayó que los datos actuales evidencian la falta de voluntad para implementar reformas que favorezcan el bienestar de los trabajadores mexicanos, una población que en su mayoría depende de su empleo formal para subsistir.
“Necesitamos un liderazgo que entienda que el progreso del país no se mide solo en cifras de crecimiento económico, sino en la mejora de la calidad de vida de su gente”, agregó.
Moreno Cárdenas insistió en la urgencia de contar con un gobierno que no se conforme con lo mínimo, sino que apueste por una transformación real, que garantice empleos dignos, entornos laborales seguros y un futuro donde el esfuerzo se traduzca en bienestar. De acuerdo con el líder priista, la situación de los trabajadores mexicanos es un reflejo de la falta de políticas públicas efectivas para generar un desarrollo económico inclusivo, que beneficie a la mayoría de la población y no solo a una pequeña élite.
En este contexto, Alejandro Moreno puntualizó que la creación de empleos formales, con salarios justos y prestaciones adecuadas, es esencial para garantizar la estabilidad económica y social del país. Señaló que los mexicanos merecen un gobierno comprometido con la mejora de sus condiciones de vida y no uno que ignore las dificultades de quienes trabajan cada día para sacar adelante a sus familias.
El pronunciamiento de Moreno pone en evidencia una de las principales preocupaciones que afectan a una gran parte de la población trabajadora en México, y se suma a las voces que exigen una revisión de las políticas laborales del país. La falta de salarios dignos, la precarización del empleo y las condiciones laborales inseguras son temas recurrentes que han sido señalados por diferentes sectores de la sociedad civil y actores políticos como áreas prioritarias de atención.
Finalmente, el líder del PRI dejó claro que, para lograr un verdadero progreso en México, es fundamental apostar por la equidad laboral, en la que los trabajadores no solo tengan empleos formales, sino también salarios y condiciones que les permitan vivir con dignidad, garantizando así un desarrollo más justo y sostenible para todos.