Miles de personas enfrentan largas esperas y un sistema al borde del colapso, mientras el oficialismo insiste en que “nos va a ir requetebién”
Por Félix Muñiz
Luego de manifestar que la crisis migratoria que enfrenta México es una de las más complejas de su historia reciente, y la respuesta del gobierno de Morena ante este desafío no ha sido más que una muestra de negligencia disfrazada de austeridad el Dirigente Nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas señalo que un recorte presupuestario a la COMAR agrava la situación.
En un mensaje a través de sus redes sociales el líder priista Alejandro Moreno dijo que, en lugar de fortalecer las instituciones encargadas de atender a los migrantes, el gobierno optó por recortar el presupuesto destinado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), lo que ha provocado el colapso del sistema de atención.
Esta medida no es un ejercicio de responsabilidad fiscal, sino una falta de sensibilidad y compromiso con quienes buscan refugio en el país. Miles de personas enfrentan largas esperas y un sistema al borde del colapso, mientras el oficialismo insiste en que “nos va a ir requetebién”
La COMAR, que tiene como misión garantizar el derecho de asilo y refugio en México, ha sido una de las principales víctimas de los recortes de presupuesto. Esto ha afectado gravemente su capacidad operativa, provocando un colapso en los servicios y aumentando las largas esperas para los migrantes que buscan protección en el país.
El recorte de recursos ha dejado a la institución sin las herramientas necesarias para gestionar el flujo creciente de solicitudes de refugio, y esto ha resultado en una situación cada vez más desesperante para miles de personas que enfrentan condiciones inhumanas.
El senador del PRI Moreno Cárdenas indicó que este recorte presupuestario ha sido especialmente perjudicial en un momento en el que la crisis migratoria se agudiza. México se ha convertido en un punto de tránsito para miles de migrantes provenientes de diversas partes de América Central, el Caribe y otros continentes.
A pesar de esto, el gobierno de Morena ha mostrado una clara falta de voluntad política para abordar el problema de manera efectiva, limitándose a discursos vacíos que no se traducen en soluciones reales.
La falta de atención adecuada a los migrantes ha provocado que muchos se queden varados en el país, enfrentando condiciones precarias y, en algunos casos, siendo deportados sin recibir el apoyo necesario. Las personas que buscan refugio se ven obligadas a esperar en condiciones de hacinamiento y falta de recursos, lo que pone en peligro su bienestar físico y psicológico.
Mientras tanto, las deportaciones de migrantes continúan aumentando, dejando a miles en situaciones de vulnerabilidad extrema. En lugar de proporcionar apoyo y asistencia a los migrantes, el gobierno de Morena parece centrarse únicamente en recortar el presupuesto y desmantelar las instituciones que deberían brindarles protección.
Este enfoque no solo es inhumano, sino que también pone en peligro los derechos fundamentales de las personas que huyen de situaciones de violencia y persecución.
Frente a esta grave situación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha alzado la voz para denunciar la indiferencia del gobierno de Morena. En un contexto de crisis humanitaria, no se puede permitir que se recorten recursos a las instituciones encargadas de proteger a los migrantes. El PRI ha exigido que se amplíe el presupuesto destinado a fortalecer la red consular y brindar apoyo a los migrantes mexicanos en el exterior, una medida que se considera urgente ante la creciente cantidad de compatriotas en situación de vulnerabilidad.
El PRI considera que la falta de respuestas por parte del gobierno de Morena solo contribuye a empeorar la crisis migratoria. Exigir soluciones efectivas, no solo recortes y discursos vacíos, es la prioridad para enfrentar esta emergencia. México necesita un gobierno que trabaje en conjunto con las instituciones correspondientes y que ponga en primer lugar la protección de los derechos humanos de los migrantes.