Shadow

La política exterior del gobierno de Morena: errática e irresponsable: PRI

La verdadera amenaza para la soberanía de México proviene de la inacción del gobierno ante la creciente influencia del crimen organizado en diversas esferas del poder

Por Félix Muñiz

A través de un desplegado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República manifestaron su condena enérgica a lo que consideran una conducción errática y desatinada de la política exterior del gobierno de Morena, especialmente en lo que respecta a la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

Este señalamiento se produce en medio de un clima de creciente incertidumbre sobre la gestión diplomática del actual gobierno mexicano.

Uno de los puntos de mayor preocupación es la iniciativa presentada por la presidenta de la República, que busca reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana, bajo el argumento de fortalecer la soberanía nacional.

Sin embargo, argumentó el PRI, que esta propuesta es más un intento por evadir la responsabilidad de los gobiernos de Morena que una verdadera medida de defensa nacional. Para los opositores, la verdadera amenaza para la soberanía de México proviene de la inacción del gobierno ante la creciente influencia del crimen organizado en diversas esferas del poder político, lo que ha ocasionado un deterioro significativo en la seguridad, la democracia y las instituciones autónomas del país.

La situación, según diversos informes periodísticos y documentos oficiales, ha puesto en evidencia una relación cada vez más estrecha entre miembros del gobierno de Morena y el crimen organizado. Gobernadores, presidentes municipales, legisladores, funcionarios de alto nivel y dirigentes de Morena han sido señalados por sus vínculos con grupos criminales, lo que ha llevado a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos y Canadá, a cuestionar la confiabilidad del gobierno mexicano.

El PRI asegura que la Constitución Mexicana ya cuenta con los mecanismos necesarios para defender la soberanía nacional, tal como lo estipulan los artículos 39, 40, 41, 33 y 89, los cuales establecen que la soberanía reside en el pueblo de México, prohíben la intervención extranjera en la política interna del país y ordenan que la política exterior debe basarse en la autodeterminación, la no intervención y la solución pacífica de controversias. Para los opositores, el verdadero problema no radica en los preceptos constitucionales, sino en la falta de competencia y responsabilidad del gobierno de Morena, que ha puesto en peligro la soberanía con sus prácticas y decisiones erráticas.

A menos de diez días de cumplirse el primer mes de suspensión de la imposición arancelaria anunciada por Estados Unidos, el gobierno de Morena no ha logrado avances sustanciales en la mejora de las relaciones bilaterales, mientras que su reforma constitucional apenas replica disposiciones que ya están consagradas en la carta magna. Mientras tanto, los problemas estructurales del país, como la inseguridad, la falta de empleo, la crisis en el sector salud y la deficiente educación, persisten sin señales claras de solución.

En momentos de alta tensión internacional, la diplomacia se erige como la herramienta clave para defender los intereses y la soberanía de un país. Sin embargo, la gestión de la política exterior bajo el gobierno de Morena ha sido criticada por su falta de dirección y por la incompetencia de los funcionarios encargados de manejar las relaciones exteriores, quienes parecen estar rebasados por la complejidad de los retos que enfrenta México en el escenario global.

Durante décadas, los gobiernos del PRI lograron mantener la estabilidad política y las relaciones internacionales de México, consolidando al país como un actor clave en la mediación de conflictos y en la construcción de soluciones en tiempos de incertidumbre. Hoy, el PRI sostiene que México no necesita ocurrencias, sino una estrategia clara y efectiva que impulse el rumbo de la nación.

Por ello, el PRI insiste en que el gobierno de Morena asuma la responsabilidad de defender los intereses del pueblo mexicano y rectifique el rumbo de su política exterior, como siempre lo ha hecho el PRI a lo largo de la historia del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *