Shadow

La reforma al INFONAVIT pone en riesgo los derechos de los trabajadores y su patrimonio, advierte el PRI

Es una bomba latente que ponen en riesgo los recursos de los trabajadores

Por Félix Muñiz

 

 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha expresado su profunda preocupación por los efectos que podría tener la reforma recientemente aprobada a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Para la dirigencia nacional del PRI, esta reforma, impulsada por el gobierno de Morena, pone en peligro los derechos de los trabajadores y podría generar consecuencias negativas en los ahorros de millones de mexicanos en el futuro.

El Presidente del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que los priistas han dejado en claro su posición de defensa de los derechos de los trabajadores, particularmente el derecho constitucional a una vivienda digna.

Sin embargo, la reforma que modifica el funcionamiento del INFONAVIT no solo resulta preocupante por los riesgos que entraña para los trabajadores, sino también por la concentración del poder en manos del gobierno federal.

La crítica del PRI se centra en la centralización de las decisiones en el INFONAVIT, que reduciría la representación de los trabajadores y empresarios en los órganos de gestión del instituto. Este cambio genera dudas sobre la transparencia, imparcialidad y sostenibilidad financiera de la institución.

“No podemos permitir que el gobierno ponga en riesgo los ahorros de los trabajadores ni que se centralice aún más el poder del Estado”, afirmó Alejandro Moreno, quien subraya la importancia de garantizar la eficiencia y competencia en el mercado de la vivienda.

Además, el PRI ha señalado que la creación de una empresa filial controlada por el INFONAVIT podría abrir la puerta a la opacidad y corrupción, al carecer de los mecanismos de control adecuados para evitar el desvío de recursos.

A su vez, el coordinador de la bancada priísta en el Senado Manuel Añorve Baños , esta centralización de funciones es una “bomba latente”, que podría tener efectos devastadores en el futuro. En su opinión, le da al gobierno la posibilidad de malgastar los ahorros de los trabajadores y pone en riesgo el patrimonio de millones de familias mexicanas.

El PRI subraya que su compromiso con los derechos de los trabajadores y su acceso a la vivienda digna sigue siendo una prioridad. No obstante, el partido exige que la reforma al INFONAVIT sea revisada a fondo para asegurar que realmente beneficie a los trabajadores de manera directa y garantice la transparencia en su ejecución. De no ser así, advierten que los trabajadores podrían ver afectado su futuro, ya que esta reforma pone en riesgo la estabilidad financiera del instituto y, por ende, los ahorros acumulados para la adquisición de vivienda.

El PRI ha hecho un llamado al gobierno federal para que se detenga la implementación de la reforma hasta que se pueda garantizar que el modelo propuesto sea justo, transparente y en beneficio real de los trabajadores mexicanos. La petición es clara: una reforma que busque solucionar el problema de la vivienda en México debe hacerlo respetando los derechos de los trabajadores, asegurando la transparencia y promoviendo la competencia en el mercado de la vivienda.

Con este posicionamiento, el PRI reafirma su compromiso de continuar luchando por una reforma integral y justa, que garantice el acceso a una vivienda digna para todos los mexicanos, sin comprometer sus ahorros ni los derechos fundamentales de la clase trabajadora.

La reciente reforma al INFONAVIT, tal y como ha sido planteada, podría traer consecuencias negativas para los trabajadores y sus ahorros, advirtió el PRI. Es urgente revisar los términos de la reforma para evitar que la centralización del poder en manos del gobierno afecte la transparencia y sostenibilidad del instituto, y se comprometa la seguridad financiera de millones de mexicanos. Es esencial que se garanticen mecanismos de control que impidan la opacidad y el desvío de recursos, asegurando que la reforma beneficie realmente a los trabajadores de manera justa y transparente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *