Shadow

La Reforma al Poder Judicial es un proceso turbio, un cochinero y una farsa: Ricardo Anaya

Añadió que ya los candidatos fueron preseleccionados de antemano, el comité  lo puso Morena y para juez tenemos al abogado del “Z40”

Por Félix Muñiz

 

 

 

Arrancaron las campañas para la elección del Poder Judicial y el Coordinador de los Senadores del PAN Ricardo Anaya Cortés con toda claridad dijo descalificamos este proceso de principio a fin. Primero, por turbio; segundo, porque es un cochinero; y tercero, porque es una absoluta farsa.

La reciente reforma al Poder Judicial en México ha desatado una polémica que no puede pasar desapercibida.

En conferencia de prensa, el senador del PAN, Ricardo Anaya, argumentó este proceso para elegir jueces y magistrados no solo es opaco, sino que está impregnado de prácticas corruptas y manipuladas desde el inicio.

El primero de los puntos que el legislador queretano Ricardo Anaya destacó fue la “turbiedad” del proceso. En su crítica, el senador hizo hincapié en los perfiles de los candidatos que se encuentran en la carrera por los puestos más altos del sistema judicial.

La situación resulta particularmente alarmante cuando se considera que uno de los aspirantes más destacados es el abogado del narcotraficante “Z40”. La implicación de este candidato con figuras de la delincuencia organizada no hace más que levantar sospechas sobre la legitimidad del proceso.

 

 

A esto se suman otros nombres que revelo Anaya Cortés y pertenecen a personas con antecedentes cuestionables, como un juez acusado de abuso sexual que fue destituido por el propio Consejo de la Judicatura, o un ministro con vínculos con la iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder enfrenta acusaciones graves de abuso infantil.

Estas candidaturas, para Anaya, convierten el proceso en un ejercicio de simulación que pone en duda la transparencia de la selección judicial.

El segundo argumento del senador fue el de la corrupción y el desorden dentro de la campaña. Anaya calificó este proceso como un “cochinero”, citando imágenes y videos en los que se observa el uso de acarreo, reparto de tortas y el involucramiento de sindicatos en actos de campaña.

Esta intervención de los sindicatos, según el senador, no solo violenta la ley, sino que refleja la total falta de ética en el proceso. Según la ley electoral, los sindicatos no pueden destinar recursos en especie a una campaña, pero las imágenes demuestran que estos han organizado eventos en apoyo a ciertos candidatos, promoviendo un voto de forma ilegal.

El uso de “acarreados” y la manipulación de los votantes dejan claro que el proceso está más orientado a favorecer a ciertos grupos de poder que a garantizar la imparcialidad y la transparencia.

El tercer y último argumento de Anaya fue que todo este proceso, lejos de ser una verdadera reforma judicial, es una “farsa”. Según el senador, los candidatos ya han sido preseleccionados por Morena, lo que convierte la campaña en un simple trámite para legitimar lo que ya está decidido detrás de las puertas cerradas del poder.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *