Shadow

La Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez asegura en el Senado que México no será el “patio trasero” de EE. UU. para migrantes: Marko Cortés

Aseguro que la Secretaria de Gobernación se comprometió a que este dialogo sea permanente

Por Félix Muñiz

 

 

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó en una reunión con la Comisión de Gobernación del Senado de la República que México no aceptará ser el “patio trasero” de Estados Unidos para la recepción de migrantes de otros países.

Durante su intervención, Rodríguez reiteró el compromiso de México con una política migratoria autónoma y respetuosa de los derechos humanos, asegurando que el país no se convertirá en un “tercer país seguro” para quienes buscan llegar al norte.

El senador del PAN, Marko Cortés Mendoza, celebró que México se mantenga firme en su postura frente a las presiones de Estados Unidos para recibir a migrantes provenientes de diversas regiones, como Centroamérica y África.

 

 

El legislador panista por el Estado de Michoacán Marko  Cortés destacó que la postura del gobierno federal evitará que México sea tratado como un “campo de concentración” para migrantes, en lugar de un país que respete la dignidad de las personas.

La titular de velar por la política interna del país Isela Rodríguez subrayó que México solo recibirá a los mexicanos que sean deportados por Estados Unidos, pero que no se aceptará el ingreso de migrantes de otras naciones, quienes deberán ser devueltos a sus respectivos países de origen.

Esta postura se alinea con la política del gobierno de México de proteger a los ciudadanos nacionales y garantizar que el país no sea utilizado como un punto de tránsito para migrantes que buscan llegar a la frontera estadounidense.

 

En la misma reunión, Marko Cortés destacó la importancia de mantener un diálogo constante entre el gobierno y la oposición, especialmente en temas tan sensibles como la seguridad y la migración.

El senador mencionó que la reunión con Rosa Icela Rodríguez fue productiva, pues permitió abordar temas de interés común, como la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad y coordinar esfuerzos para enfrentar los problemas derivados del tráfico ilegal de armas y la violencia en el país.

Aunque celebró la postura firme de la secretaria sobre el tema migratorio, Cortés también subrayó la necesidad de que México se enfoque en mejorar la seguridad interna. Indicó que la violencia, el secuestro, la extorsión y la inseguridad continúan siendo problemas graves en muchas regiones del país, y señaló que es fundamental que el gobierno federal impulse una estrategia integral para combatir estos flagelos.

Además de abordar la cuestión migratoria, el político michoacano planteó el tema de la situación política en Venezuela, instando al gobierno mexicano a tomar una posición más activa en relación con los derechos humanos y las violaciones en ese país. A pesar de la tradicional postura de no intervención de México, el senador destacó que el país no debe mantenerse indiferente ante los crímenes de lesa humanidad, y abogó por una postura más clara en cuanto a las acciones del gobierno de Nicolás Maduro.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez aseguró que el gobierno de México está comprometido con la cooperación internacional, pero siempre desde el principio de respeto a la soberanía nacional. En relación con la migración, reiteró que las medidas implementadas buscan un equilibrio entre la solidaridad y la protección de los derechos humanos, sin que México asuma un papel que no le corresponde en el contexto internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *