Shadow

La UNAM anuncia nuevo programa alimentario complementario pese a reducción presupuestal: Leonardo Lomelí

La Universidad hará un esfuerzo extraordinario para reasignarle recursos, destacó

Por Félix Muñiz

 

 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementará un nuevo programa alimentario complementario para apoyar a su comunidad estudiantil, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien aseguró que, a pesar de la reducción en términos reales del presupuesto universitario para este año, se realizará un esfuerzo extraordinario para reasignar recursos a esta iniciativa.

El anuncio fue hecho durante la entrega de la Cuenta Anual 2024 al auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo y al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda.

Ante ambos funcionarios, el rector Leonardo Lomeli destacó que este nuevo programa alimentario responde a una prioridad clara: atender las necesidades básicas de miles de estudiantes, particularmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

“Pese a las limitaciones presupuestales, la Universidad no puede ser ajena a las necesidades de su comunidad. El bienestar físico, emocional y alimentario de nuestros estudiantes es esencial para su formación académica y profesional”, subrayó Lomelí.

Un compromiso con la equidad y el bienestar estudiantil

El nuevo programa alimentario de la UNAM buscará brindar apoyos complementarios a estudiantes de todos los niveles educativos, reforzando las acciones de inclusión y equidad. Aunque aún no se han detallado los mecanismos específicos de distribución, el rector aseguró que se enfocarán en quienes más lo necesitan, reforzando el sentido de comunidad y responsabilidad social que caracteriza a la institución.

Lomelí Vanegas afirmó que este esfuerzo se enmarca dentro de una visión integral de la Universidad: “Cada peso que se ejerce tiene un rostro, una historia, un propósito. Hoy más que nunca, la UNAM reafirma su compromiso con México y su juventud”.

Una universidad eficiente, transparente y comprometida

Durante la entrega de la Cuenta Anual, Lomelí también resaltó la eficiencia y transparencia con la que la UNAM administra su presupuesto. En 2024 se ejercieron poco más de 59 mil millones de pesos, de los cuales cerca del 48% se destinó a docencia, atendiendo una matrícula de 374 mil estudiantes. Alrededor del 26% del presupuesto se dirigió a investigación, y el resto a extensión universitaria, gestión institucional y actividades culturales.

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares, reconoció a la UNAM como un modelo de eficiencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, lo que ha contribuido a mantener su prestigio internacional como una de las mejores universidades de América Latina.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Herrera Borunda, subrayó que la rendición de cuentas y la autonomía universitaria se fortalecen mutuamente, y felicitó a la UNAM por seguir siendo “cuna de la investigación” y motor de conocimiento en el país.

Una universidad que no se detiene

Con este nuevo programa alimentario complementario, la UNAM reafirma su liderazgo en el ámbito educativo y social, demostrando que incluso en contextos presupuestales adversos, se pueden generar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida y el desempeño académico de sus estudiantes.

“El país necesita a su universidad pública, y la UNAM necesita de México”, concluyó el rector Lomelí, dejando claro que esta casa de estudios continúa reinventándose para estar a la altura de los desafíos del presente.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *