Su presencia subraya la confianza y reconocimiento nacional, regional y global en la calidad educativa y científica que ofrece la UNAM: Leonardo Lomelí
Por Félix Muñiz
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió con entusiasmo a 298 estudiantes, tanto nacionales como internacionales, quienes iniciarán su movilidad académica durante el semestre Primavera 2025.
En un acto de bienvenida celebrado en el auditorio Ius Semper Loquitur de la Facultad de Derecho, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó la importancia de este programa y subrayó el reconocimiento y confianza global en la calidad educativa y científica de la universidad.
Durante su intervención en mensaje videograbado, el rector Leonardo Lomelí, resaltó que la presencia de los estudiantes refleja la alta consideración que la UNAM tiene en el ámbito nacional, regional y mundial.
“Su presencia subraya la confianza y reconocimiento nacional, regional y global en la calidad educativa y científica que ofrece la Universidad de la Nación”, afirmó Lomelí.
Además, invitó a los estudiantes a aprovechar todas las oportunidades académicas, culturales y deportivas que ofrece la institución, destacando la importancia de una formación integral que no solo se limita al ámbito académico, sino también a la participación activa en diversas actividades extracurriculares.
El evento también incluyó mensajes del Coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales William Lee Alardín y del Director General de Cooperación e Internacionalización Francisco Suárez Güemes, quienes explicaron a los estudiantes los beneficios de la movilidad académica.
El académico Lee Alardín enfatizó que la articulación internacional es clave para abordar los desafíos globales actuales y que, al establecer vínculos de confianza y cooperación, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar proyectos que beneficiarán a otras comunidades y a sus propios países. “El conocimiento y la cooperación internacional son esenciales para enfrentar los desafíos actuales”, señaló.
Por su parte, Suárez Güemes presentó los detalles sobre la diversidad geográfica y académica de los estudiantes de movilidad. De los 298 jóvenes, 163 provienen de 62 universidades de 22 países, mientras que 135 son estudiantes nacionales de 27 entidades mexicanas.
Entre los países de origen se encuentran naciones de América Latina, como Perú, Colombia y Argentina; de Europa, como España y Francia; de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá; y de Asia, como Japón y Taiwán.
El 57% de los estudiantes son mujeres, y el 43% son hombres. La mayoría de ellos cursarán asignaturas, mientras que otros participarán en proyectos de investigación o prácticas profesionales.
Una de las estudiantes internacionales, Chiaki Muto, originaria de Japón y estudiante en la Facultad de Economía, compartió las razones por las cuales eligió a la UNAM para su movilidad académica.
“Elegí la UNAM porque es una de las mejores universidades de América Latina. Me interesaba estudiar el financiamiento del desarrollo y entender las condiciones económicas de las naciones latinoamericanas”, explicó. Muto destacó que, durante su tiempo en la universidad, ha tenido la oportunidad de explorar temas relacionados con México, participar en eventos culturales y superar desafíos académicos, todo lo cual ha enriquecido su experiencia educativa.
Además de la formación académica, la UNAM busca fomentar una visión global en sus estudiantes, animándolos a convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos con un mundo más sostenible, justo e incluyente. En su mensaje, el rector Lomelí instó a los estudiantes a aprovechar las oportunidades que ofrece la universidad para contribuir al bienestar global y enriquecerse de las distintas perspectivas culturales que encontrarán en su camino.
La UNAM continúa consolidándose como un referente educativo global, no solo por su excelencia académica, sino también por su capacidad de ser un espacio de intercambio cultural y académico que permite a los estudiantes ampliar sus horizontes profesionales y personales. Con el inicio de este semestre de movilidad, los jóvenes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia transformadora que enriquecerá tanto su formación académica como su vida personal.