El PAN en el Senado y su dirigencia nacional anuncia impugnación una vez que se promulgue
Por Félix Muñiz
La reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), aprobada este jueves por la mayoría de los legisladores de Morena y sus aliados PT y Verde Ecologista en el Senado, ha generado una gran controversia en el ámbito político y social.
Mientras los miembros del partido en el poder celebran la aprobación de la reforma, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) han manifestado su rechazo y anunciaron que impugnarán esta decisión una vez que sea promulgada, argumentando que esta medida perjudica los recursos y ahorros de los trabajadores que cotizan en el INFONAVIT.
El vicecoordinador de la bancada del PAN en el Senado, Enrique Vargas, fue uno de los principales críticos de la reforma. En entrevista el legislador mexiquense expresó su profunda preocupación por el hecho de que los legisladores de Morena “están festejando que se están robando el dinero de los trabajadores”.
El ex presidente municipal de Huixquilucan subrayó la gravedad de lo sucedido, señalando que, a pesar de que las modificaciones a la Ley del INFONAVIT provienen de una reforma constitucional que en principio no puede ser impugnada, su partido no se quedará de brazos cruzados.
Enrique Vargas añadió que el área jurídica del PAN, en colaboración con los diputados locales, iniciará una estrategia legal para contrarrestar esta reforma, y en caso de ser necesario, brindará asesoría legal a los trabajadores que deseen interponer un amparo contra la misma. A pesar de la complejidad del proceso legal, el legislador dejó claro que su partido no dejará de luchar contra lo que considera una medida que afecta los derechos y los recursos de los trabajadores.
El vicecoordinador de Acción Nacional recordó que, si bien las reformas a la Constitución son difíciles de impugnar, el PAN continuará alzando la voz en contra de lo que considera decisiones perjudiciales para los ciudadanos. En este sentido, destacó que la reforma al INFONAVIT es parte de un patrón más amplio de políticas públicas que, a su parecer, no cumplen con las expectativas del pueblo. Citó ejemplos como el caso de la Megafarmacia, en la que se prometió que las medicinas estarían disponibles en poco tiempo, pero hasta la fecha no se ha cumplido con la oferta; o el caso de Mexicana de Aviación, que recibió una inversión de 33 mil millones de pesos sin que se haya visto un resultado tangible.
Enrique Vargas no solo expresó su inconformidad con el fondo de la reforma, sino también con la actitud de los legisladores de Morena, quienes según él celebraron una medida que afectará directamente a los trabajadores. La aprobación de esta reforma es vista por el PAN como un acto de despojo de los ahorros que los trabajadores han ido acumulando a lo largo de los años para su vivienda, lo que ha generado una gran preocupación entre los sectores más vulnerables de la población.
El PAN asegura que continuará luchando contra esta reforma, buscando defender los intereses de los trabajadores y garantizar que los recursos del INFONAVIT sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de aquellos que más lo necesitan. Esta disputa política y legal promete ser un tema central en los próximos días, con un sector de la población que muestra su rechazo y otro que respalda las reformas promovidas por el gobierno de Morena.