Shadow

Los homicidios dolosos en México alcanzan los 215,204 casos, denuncia el dirigente nacional del PRI: Alejandro Moreno

Dirigencia nacional del PRI señala incremento de la violencia bajo el gobierno de Morena

Por Félix Muñiz

Luego de manifestar que no hay un día que pase, en el que no se registre una matanza en el país, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció públicamente que México ha registrado al 16 de abril del 2025 un total de 215,204 homicidios dolosos desde que el partido Morena asumió el poder, lo cual considera una muestra clara del deterioro de la seguridad pública en el país.

En sus redes sociales el senador del PRI Alejandro Moreno acusó al actual gobierno federal de fallar en su estrategia de seguridad, asegurando que, lejos de disminuir, los índices de violencia han ido en aumento en diversas entidades del país. “Prometieron seguridad y han permitido que la violencia se dispare. No han sabido dar resultados, no han logrado enfrentar al crimen”, declaró el dirigente priista.

El tema de la inseguridad ha sido uno de los puntos más sensibles durante la presente administración. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que, efectivamente, los homicidios dolosos en México se han mantenido en cifras elevadas desde 2018, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores de la sociedad.

El ex gobernador del PRI por el Estado de Campeche Alejandro Moreno señaló que estas cifras representan un reflejo del fracaso de las políticas públicas implementadas en materia de seguridad. A su juicio, el gobierno actual ha sido incapaz de garantizar la protección de los ciudadanos y de enfrentar eficazmente a los grupos delictivos. “Esa es la realidad que vive el pueblo de México con Morena en el poder”, subrayó.

A pesar de las múltiples estrategias presentadas por el Ejecutivo federal, como la creación de la Guardia Nacional, los homicidios dolosos continúan siendo una constante en varias regiones del país, particularmente en estados como Guanajuato, Baja California, Michoacán y Jalisco, donde se han reportado enfrentamientos entre grupos criminales.

Especialistas en seguridad pública han señalado que la persistencia de la violencia obedece a múltiples factores estructurales, entre ellos la falta de coordinación entre autoridades federales y estatales, la ausencia de una estrategia integral de prevención del delito, y una débil impartición de justicia.

Desde la oposición, el PRI ha llamado a un cambio de rumbo en la estrategia nacional de seguridad y ha propuesto un acuerdo nacional que incluya la participación de todos los niveles de gobierno, así como del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

En contraste, el gobierno federal ha sostenido que su política de seguridad busca atacar las causas profundas de la violencia, como la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades para los jóvenes. Sin embargo, para críticos como Alejandro Moreno, estos planteamientos han sido insuficientes frente a una realidad que,“golpea todos los días a las familias mexicanas”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *