Shadow

Los legisladores de Morena como cobardes huyeron y reventaron la sesión del Senado, para no discutir la creación de una comisión para el caso Teuchitlán: Alejandro Moreno

Aseguró que el crimen organizado tiene una presencia significativa en más del 60% del territorio nacional, lo que dificulta las labores de búsqueda y seguridad

Por Félix Muñiz

 

 

El senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, condenó enérgicamente la actitud de los senadores de Morena y sus aliados del PVEM y PT, quienes, “huyeron” y “reventaron” la sesión del Senado al no permitir la discusión de una propuesta crucial sobre los campos de exterminio de Teuchitlán y la situación de los desaparecidos en México.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno calificó la actitud de los legisladores de Morena como “cobarde”, señalando que su falta de compromiso con este tema fundamental es inadmisible para las víctimas y sus familias.

 

 

En entrevista Moreno Cárdenas subrayó que el PRI había propuesto la creación de una comisión especial para investigar los campos de exterminio, los crematorios clandestinos y las fosas comunes en el país. La comisión estaría destinada a investigar los crímenes cometidos por el crimen organizado, dar seguimiento a los esfuerzos de búsqueda de las madres y familiares de las víctimas, y garantizar transparencia y justicia.

“Es verdaderamente atroz que lo que está sucediendo no les genere un poco de sensibilidad”, expresó Moreno, refiriéndose a la inacción del gobierno y los legisladores de Morena frente a la creciente violencia y desapariciones forzadas en México. Aseguró que el crimen organizado tiene una presencia significativa en más del 60% del territorio nacional, lo que dificulta las labores de búsqueda y seguridad.

Moreno instó a que se tomen medidas urgentes, pues según él, el gobierno ha sido “indolente” y ha tratado de desviar la atención hacia otros temas. Destacó que el caso de Teuchitlán ha causado consternación no solo a nivel nacional, sino también internacional. A pesar de las constantes denuncias y la creciente presión social, el gobierno ha eludido la responsabilidad de abordar el tema con la seriedad que requiere.

Además, subrayó que la negativa de Morena a discutir estas propuestas refleja un patrón de “fabricación de culpables” y una manipulación de la información para ocultar la magnitud del problema.

“A Morena les gusta construir culpables, fabricar culpables y tener otros datos”, afirmó, añadiendo que el gobierno de López Obrador y Morena ha sido permisivos con el crimen organizado, lo que ha permitido que este tipo de atrocidades persistan.

El dirigente del PRI también mencionó que, para resolver estos problemas de fondo, es necesario romper el pacto entre ciertos miembros de Morena y el crimen organizado. Señaló que varios gobernadores, legisladores y alcaldes vinculados al narcotráfico deben ser investigados y sancionados. Según él, la falta de acción por parte de las autoridades locales y federales ha sido cómplice en el incremento de la violencia y las desapariciones forzadas.

Moreno insistió en la necesidad de una investigación exhaustiva sobre los crímenes ocurridos en Teuchitlán y en otras regiones del país, como Tamaulipas y Michoacán, donde también se han encontrado fosas clandestinas. A su juicio, las autoridades estatales, como las de Jalisco, deben asumir su responsabilidad por la omisión en sus investigaciones y el manejo de los casos.

En cuanto a la posibilidad de una coordinación en la integración de una comisión para la investigación de los desaparecidos en Teuchitlán con el PAN, Moreno fue claro: el PRI y el PAN han trabajado juntos en propuestas que beneficien a México, especialmente en temas de seguridad.

Aseguró que el PRI ha planteado la creación de una comisión especial para abordar el caso de Teuchitlán, una iniciativa que se presentó hace varios días, pero que, debido a la falta de apoyo de Morena, no ha sido debatida en el Senado.

El líder priista destacó que la propuesta de una comisión internacional, como la que sugiere el PAN, podría ser una vía para presionar al gobierno mexicano a actuar, dado que el problema ha adquirido relevancia internacional. “Si es necesario, vamos a llevar esta denuncia a foros internacionales”, sentenció.

Finalmente, Alejandro Moreno reiteró su compromiso con las víctimas y sus familias, asegurando que el PRI continuará luchando por la justicia y por garantizar la paz y la seguridad en México.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *