Shadow

Luego de 200 años de Federalismo en México el senador del PRI Miguel Riquelme anuncia un foro nacional para su revisión

El objetivo: generar una agenda legislativa para fortalecer el pacto federal y modernizar la relación entre la Federación y los estados

Por Félix Muñiz 

 

En un paso significativo hacia la revisión y modernización del federalismo en México, el senador del PRI Miguel Ángel Riquelme Solís, anunció la organización de un foro nacional titulado “200 años de Federalismo en México: desafíos y oportunidades para su modernización”.

Durante la Segunda Reunión Ordinaria el Presidente de la Comisión de Federalismo del Senado, Miguel Ángel Riquelme explicó que este foro será el primero de una serie de encuentros destinados a fortalecer el diálogo interinstitucional y generar una agenda legislativa que contribuya a consolidar un federalismo más equitativo y funcional. Se prevé que el evento se realice a finales de abril en el Senado de la República.

El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar el papel del Senado como garante del pacto federal y crear un espacio de reflexión y consenso entre los diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados. Según el legislador coahuilense, se busca construir una relatoría con propuestas legislativas concretas que respondan a los desafíos actuales del federalismo mexicano.

El foro estará dividido en dos bloques temáticos. El primero se centrará en un análisis histórico y contemporáneo del federalismo en México, enmarcado en sus 200 años de existencia. En este apartado se abordarán temas como las reformas constitucionales recientes, la coordinación fiscal, así como la distribución de competencias y recursos entre los tres órdenes de gobierno.

El segundo bloque se enfocará en las oportunidades legislativas para fortalecer el modelo federal desde el Senado, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con los Congresos locales.

“Este foro debe convertirse en un instrumento útil para que el Senado dialogue de manera permanente con los estados y sus legislaturas. Queremos construir un federalismo más sólido, eficiente y cercano a las realidades locales”, señaló Riquelme Solís.

Para asegurar la pluralidad de voces y un análisis técnico riguroso, el foro contará con la participación de legisladores federales y locales, así como representantes de organismos clave como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) y la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL).

También se convocará a instituciones académicas de alto prestigio como la UNAM, el CIDE, el COLMEX, el ITAM y la UAM, así como al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal y a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La Comisión de Federalismo del Senado, encabezada por Riquelme Solís, está conformada por los senadores Luisa Cortés García, Sandra Luz Falcón Venegas, Mariela Gutiérrez Escalante, José Sabino Herrera Dagdug, María de Jesús Díaz Marmolejo, Anabell Ávalos Zempoalteca, Amalia Dolores García Medina y Juanita Guerra Mena.

Este foro representa una oportunidad para revisar a fondo el federalismo mexicano, sus avances, limitaciones y retos, en un contexto en el que la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno resulta crucial para el desarrollo nacional.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *