Shadow

Luis Donaldo Colosio Riojas denuncia que el oficialismo controlará las candidaturas de jueces y magistrados

Criticó que el INE tenga una función muy desdibujada en este proceso, sólo avalando lo que se modificó en la Constitución 

Por Félix Muñiz

 

 

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, afirmó que el proceso de selección de las personas juzgadoras que participarán en las elecciones del 1 de junio próximo será controlado por el oficialismo y no por los comités de evaluación, como se había planteado inicialmente.

Entrevistado en el Marco del Foro “Impakt MUN: Modelo de Naciones Unidas por la Justicia Climática”, Colosio Riojas descalificó las auscultaciones que actualmente realiza el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) a más de 5,000 aspirantes a jueces, magistrados y ministros.

El legislador naranja expresó su preocupación sobre la composición y los intereses del CEPL, que  está integrado por figuras estrechamente ligadas al oficialismo, lo que convierte al proceso en una “mera simulación”. Según Colosio Riojas, el comité no está garantizando una selección imparcial ni basada en méritos, sino que está operando como un intermediario del gobierno que escoge las candidaturas de acuerdo a intereses políticos.

 

 

“Lo único que está haciendo este proceso es poner al oficialismo como el intermediario que escoge las candidaturas, en lugar de permitir que concursos de oposición decidan cuáles son los mejores perfiles”, destacó el senador. Agregó que, una vez seleccionados los candidatos, estos deberían ser sometidos a votación popular, sin la intervención de intereses partidistas o de grupos de poder.

La crítica de Colosio Riojas apunta a un sistema de selección que considera una “simulación” y que, en su opinión, perjudica el principio de independencia judicial. Según él, el proceso no está asegurando una elección de jueces y magistrados con los mejores perfiles disponibles, sino que favorece a individuos cercanos al oficialismo, lo que podría comprometer la imparcialidad del Poder Judicial.

El senador anticipó que el escenario para la elección de los jueces y magistrados será “competido”, pero sólo por “gente afín al oficialismo”. A su juicio, esta situación pone en riesgo la transparencia y la autonomía del poder judicial, dos pilares fundamentales en un sistema democrático.

Además, Colosio Riojas criticó el papel que está desempeñando el Instituto Nacional Electoral (INE) en este proceso, calificando su función de “desdibujada”. El legislador señaló que, en lugar de ejercer una supervisión activa y garantizar que el proceso se desarrolle conforme a los principios constitucionales, el INE se ha limitado a avalar las modificaciones que se hicieron a la Constitución Política, sin involucrarse de manera significativa en la observancia de la selección de los aspirantes.

El senador de Movimiento Ciudadano insistió en que la reforma que se impulsó para este proceso no ha cumplido con su objetivo de crear una selección más transparente y autónoma de los jueces y magistrados. En lugar de fomentar la competencia basada en el mérito, advirtió que se está perpetuando un sistema de elección controlado por el poder político.

El reclamo de Luis Donaldo Colosio Riojas se enmarca dentro de la creciente crítica a la concentración de poder en el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), que ha sido cuestionado por diversas organizaciones y actores políticos que señalan el riesgo de socavar la autonomía de los órganos constitucionales autónomos y del propio Poder Judicial.

Este debate sobre la selección de jueces y magistrados continúa siendo uno de los temas centrales en la agenda política del país, en un contexto de reformas que, según sus detractores, podrían comprometer la independencia y el equilibrio de los poderes del Estado.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *