Shadow

Manuel Añorve exige frenar la caza ilegal de tortugas marinas en Guerrero

Alerta que el saqueo de tortugas pone en riesgo la biodiversidad y frena el desarrollo del ecoturismo en Guerrero

Por Félix Muñiz

El senador del PRI por el Estado de Guerrero Manuel Añorve Baños ha solicitado acciones urgentes para frenar la caza ilegal de tortugas marinas en Guerrero, mediante una proposición con punto de acuerdo presentada ante el Senado de la República.

La propuesta busca proteger a la especie y promover un modelo de desarrollo más sostenible en las regiones costeras del estado.

El legislador guerrerense Manuel Añorve, firme en su compromiso con la conservación ambiental y el bienestar de las comunidades locales, hizo un llamado enérgico a las autoridades estatales para detener esta práctica que pone en grave riesgo el equilibrio ecológico del litoral guerrerense.

El coordinador de los senadores del PRI Añorve Baños denunció que la tortuga golfina, una de las especies más emblemáticas del Pacífico mexicano, se encuentra catalogada como en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059, debido principalmente al saqueo de nidos y a la caza ilegal, actividades que interrumpen los ciclos reproductivos de esta especie y afectan directamente su capacidad de recuperación.

“La caza ilegal de tortugas marinas en Guerrero no solo es una amenaza ambiental, sino también una limitación para el desarrollo de las comunidades costeras”, advirtió Añorve. En su intervención, subrayó que prácticas ilícitas como el saqueo de nidos pueden generar ingresos inmediatos, pero a largo plazo impiden el crecimiento de actividades económicas sostenibles, como el ecoturismo, que podría representar una fuente estable y rentable para la región.

A través de su propuesta legislativa, el senador hizo un exhorto directo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado de Guerrero, para que implemente medidas concretas que ayuden a reducir o erradicar la caza ilegal de tortugas marinas.

Asimismo, pidió la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para reforzar la vigilancia en zonas críticas y aplicar la ley a quienes sean sorprendidos cometiendo este delito ambiental.

Manuel Añorve también enfatizó la necesidad de proteger no solo a la tortuga golfina, sino a todo el ecosistema marino del cual dependen numerosas especies y muchas familias guerrerenses. “La caza ilegal de tortugas marinas es una seria amenaza para la biodiversidad de Guerrero, pero puede revertirse con leyes más estrictas, educación ambiental y alternativas económicas sostenibles”, puntualizó el legislador.

En su mensaje, Añorve insistió en que detener la caza ilegal es responsabilidad compartida entre autoridades, comunidades locales y ciudadanos, y reiteró que proteger la riqueza natural del estado no es solo un deber ambiental, sino una estrategia clave para el desarrollo social y económico de largo plazo.

Con esta iniciativa, el senador busca colocar el tema en la agenda pública nacional y abrir un diálogo efectivo sobre cómo enfrentar los delitos ambientales. Frenar la caza ilegal de tortugas marinas en Guerrero no solo implica preservar una especie en riesgo, sino también construir un futuro más justo y sostenible para las comunidades que viven del mar.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *