Shadow

Marko Cortés exige reasignación urgente de recursos a SENASICA para frenar expansión del gusano barrenador

La falta de atención sanitaria, está provocando que se expanda el gusano barrenador en el ganado, generando una grave amenaza comercial en el sector

Por Félix Muñiz


El senador del PAN Marko Cortés Mendoza, lanzó un llamado urgente al gobierno federal para reasignar recursos al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ante el creciente riesgo sanitario y comercial que representa la expansión del gusano barrenador en el ganado y otros cultivos estratégicos como el aguacate.

De acuerdo con el legislador panista por el Estado de Michoacán, Marko Cortés la falta de atención oportuna está generando una crisis sanitaria que podría tener graves repercusiones económicas para el sector agropecuario mexicano. “Estamos frente a una amenaza real de que el ganado mexicano sea vetado del mercado estadounidense, uno de los más importantes para la economía rural del país”, advirtió Cortés.

El ex líder nacional del PAN Cortés Mendoza denunció que la expansión del gusano barrenador no es un problema nuevo, sino la consecuencia directa de lo que calificó como “negligencia y falta de estrategia del actual gobierno”. Señaló que los recortes presupuestales bajo la política de austeridad republicana han debilitado seriamente la capacidad operativa de SENASICA, el organismo responsable de controlar plagas y enfermedades en productos agrícolas, pecuarios y acuícolas.

Además del impacto en el sector ganadero, Cortés Mendoza alertó sobre el resurgimiento de la plaga conocida como gusano barrenador de hueso del aguacate, que en años anteriores ya había provocado restricciones a la exportación del fruto michoacano hacia los Estados Unidos. “Este brote representa un riesgo enorme para una de las industrias agrícolas más importantes del país. Si no se actúa con rapidez, podríamos perder mercados clave que tardaron décadas en consolidarse”, señaló.

En este contexto, el senador reiteró su exigencia al gobierno federal para que se reasignen de manera inmediata los recursos necesarios a SENASICA. Esta petición también ha sido respaldada por el Consejo Nacional Agropecuario, que recientemente sostuvo una reunión con legisladores para discutir la situación crítica que enfrenta el campo mexicano.

“El problema de fondo es que este gobierno desprecia la ciencia, la prevención y la técnica. Al quitarle recursos a SENASICA, están permitiendo que plagas que ya estaban controladas resurjan con fuerza, afectando no solo la producción sino también la seguridad alimentaria y el empleo rural”, sostuvo.

Cortés concluyó su posicionamiento afirmando que el fortalecimiento de SENASICA no solo es una cuestión presupuestal, sino una prioridad nacional para proteger al agro mexicano de amenazas fitosanitarias que podrían comprometer su viabilidad comercial en el corto y mediano plazo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *