El senador del PAN también refirió que México no puede aceptar que un criminal como El Mayo Zambada amenace con colapsar al país
Por Félix Muñiz
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado al gobierno de México para que no defienda a Joaquín “El Mayo” Zambada, narcotraficante de alto perfil del cártel de Sinaloa, luego de que este pidiera ser repatriado a México desde los Estados Unidos.
El político panista Marko Cortés expresó que la administración mexicana debe evitar continuar con la política de “abrazos no balazos”, la cual ha traído más daño al país y ha fracasado en su objetivo de reducir la violencia y el poder de los grupos delictivos.
El legislador del PAN por el Estado de Michoacán argumentó que “ya demasiado daño ha hecho a México la política de abrazos a los delincuentes como para continuar con esa fallida estrategia”. Esta declaración se da en el contexto de una creciente preocupación por la violencia relacionada con el narcotráfico y la presencia de poderosos cárteles en diversas regiones del país.
Para el ex dirigente nacional del PNA Cortés Mendoza, el gobierno mexicano debe tomar una postura firme frente a cualquier criminal, sin importar su influencia o conexiones.
Cortés también refirió que México no puede aceptar que un criminal como El Mayo Zambada amenace con colapsar al país. “Nuestro gobierno debería más bien procurar que el Mayo diga todo lo que sabe, caiga quien caiga, aún tratándose de funcionarios o exfuncionarios del régimen morenista”, expresó.
De acuerdo con el senador, la solicitud de repatriación hecha por Zambada podría convertirse en una oportunidad invaluable para limpiar al país de la corrupción y las complicidades entre funcionarios y organizaciones criminales.
En lugar de considerar la solicitud como una amenaza, Marko Cortés ve en ella una “gran oportunidad de limpiar al país”. En su opinión, la información que El Mayo Zambada podría proporcionar sobre las redes de complicidad que existen entre los gobiernos federal, estatales y municipales con los grupos del crimen organizado sería de gran utilidad para desmantelar estas organizaciones y erradicar la corrupción de las altas esferas del poder.
El panista michoacano Cortés Mendoza también subrayó que la información proporcionada por El Mayo Zambada sería valiosa para desmantelar no solo los cárteles de droga, sino también para exponer a los llamados “criminales de cuello blanco”.
Aseguró que la colaboración del narcotraficante podría ayudar a desenmascarar a aquellos que han estado protegiendo a estos grupos, especialmente a aquellos que gozan de una protección presidencial en la actualidad.
“El Mayo Zambada tiene información valiosa sobre cómo operan estos cárteles, pero también sobre las redes de complicidad que han permitido su expansión”, destacó Cortés. Para el senador del PAN, el gobierno mexicano debe aprovechar esta oportunidad para “quitarles la protección presidencial” a los criminales de cuello blanco y, al mismo tiempo, llevar a cabo una verdadera depuración de las instituciones gubernamentales que han permitido el crecimiento del crimen organizado.
Este pronunciamiento de Marko Cortés forma parte de la postura del PAN en contra de la estrategia actual de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El partido opositor ha sido crítico de la política de “abrazos no balazos” y ha solicitado un enfoque más firme para enfrentar la violencia y el poder de los cárteles de la droga.
En este sentido, el senador subrayó que, más que una amenaza, la situación presentada por El Mayo Zambada representa una oportunidad histórica para poner fin a la corrupción dentro del gobierno y fortalecer la seguridad del país.