Porque ocultaron el rancho del exterminio en Teuchitlán, Jalisco por más de 6 meses
Por Félix Muñiz
El horror vivido en Jalisco pone al descubierto lo que muchos ya temían: México, bajo el gobierno de Morena, se ha convertido en un verdadero cementerio, manifestó el senador del PAN Marko Cortés Mendoza, quien se preguntó: ¿porque ocultaron el rancho del exterminio en Teuchitlán, Jalisco por más de 6 meses?
Agregó que la estrategia de seguridad de la 4T (Cuarta Transformación) ha fracasado rotundamente, mientras las autoridades se lavan las manos, los crímenes continúan cobrando vidas y la impunidad se apodera del país.
El caso reciente de los hallazgos macabros en Jalisco, donde se encontraron fosas clandestinas, se suma a una larga lista de eventos que reflejan la crisis de seguridad que atraviesa México.
El país se encuentra sumido en un profundo abandono, donde el crimen organizado se fortalece y el gobierno, lejos de enfrentarlo, parece más preocupado por sus propios intereses políticos.
La inseguridad se ha convertido en un constante recordatorio de la descomposición del aparato gubernamental, que ha dejado a los ciudadanos a merced de las mafias.
Con una presidenta Claudia Sheinbaum que minimiza los problemas de seguridad, y una estrategia fallida que ha mostrado su ineficacia, el gobierno de Morena no ha logrado cumplir con su promesa de devolver la paz a los mexicanos. Lo que muchos esperaban fuera una verdadera transformación se ha convertido en un escenario de horror y muerte, con cada vez más casos de violencia extrema y la proliferación de grupos criminales que operan con total impunidad.
Los hallazgos en Jalisco no son aislados. A medida que el país se ve cada vez más afectado por la violencia, el político panista por el Estado de Michoacán Cortés Mendoza, se pregunta, con creciente indignación: “¿Cuántos hornos clandestinos habrá más en el país?”
Una inquietud que refleja el temor colectivo de que el México de la 4T se esté transformando en un espacio donde la vida humana ha perdido su valor. En lugar de construir un futuro de paz, el gobierno de Morena parece haber entregado el control de muchas regiones a las mafias y cárteles, que operan sin temor a la justicia.
Las cifras de asesinatos, desapariciones y la creciente cantidad de fosas clandestinas nos alertan sobre el alcance de la tragedia. La respuesta desorganizada de la administración de Sheinbaum Pardo y con medidas de seguridad que no terminan de dar resultados.
La Guardia Nacional, creada con gran alarde, no ha logrado disminuir la violencia, y su presencia parece más simbólica que efectiva. Mientras tanto, las víctimas, muchas de ellas inocentes, siguen siendo las más afectadas por la incapacidad del gobierno para controlar la situación.
Es urgente un cambio en la estrategia de seguridad. México no puede seguir siendo un cementerio, un lugar donde el crimen organizado marque las reglas y el gobierno se haga de la vista gorda. La falta de acción efectiva y la indiferencia del poder político ante los horrores que ocurren en el país son señales claras de que la 4T está fallando en uno de los temas más sensibles y urgentes: la vida de los mexicanos.
Mientras la sociedad sigue sumida en el miedo y la desesperanza, la promesa de una transformación se desvanece cada vez más. Los mexicanos necesitan respuestas claras, acciones concretas y, sobre todo, un gobierno que se comprometa con la seguridad y el bienestar de todos, no solo con su propia agenda política.