Shadow

México enfrentará definitivamente una recesión por la imposición de aranceles de Donald Trump: Ricardo Anaya

En lugar de prepararnos para la tormenta, los de Morena están en shorts y en bikini jugando en la playa con las bolitas de la tómbola, destruyendo el Estado de Derecho

Por Félix Muñiz 

 

 

La economía de México podría enfrentar una desaceleración significativa si se imponen los nuevos aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un 25% al acero y aluminio mexicanos.

Así lo advirtió el coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, quien detalló los efectos económicos que estos gravámenes podrían acarrear para el país.

En entrevista con los medios de comunicación Ricardo Anaya destacó que la administración de Trump es “impredecible”, lo que podría generar “cuatro años de temporada de huracanes” para México, refiriéndose a las amenazas constantes de aranceles y la incertidumbre que generan estas políticas comerciales.

 

 

“Un día Trump amenaza con un 25% generalizado y al siguiente, desde un avión, anuncia aranceles específicos al acero y al aluminio. Serán años de chantajes y amenazas”.

El panorama económico de México, según Anaya, no solo dependerá de las decisiones de Trump, sino también de la manera en que el gobierno mexicano responda a estos desafíos. “El gobierno mexicano no puede minimizar los riesgos de los aranceles.

Debe prepararse para lo peor y actuar con seriedad frente a estas amenazas, en lugar de distraerse con reformas que podrían poner en riesgo los acuerdos internacionales”, comentó el líder político.

Una de las principales preocupaciones que Anaya manifestó fue el impacto de las reformas del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en especial las relacionadas con la industria eléctrica. Según él, algunas de estas reformas podrían violar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo cual complicaría aún más las negociaciones comerciales con Estados Unidos. “El gobierno debe centrarse en la estabilidad económica, no en el desgaste del Estado de Derecho”, puntualizó.

La reciente alerta de Fitch Ratings, que prevé una posible recesión económica para México, refuerza las preocupaciones del político. El político panista por el Estado de Querétaro Anaya Cortés coincidió con este diagnóstico, señalando que la economía mexicana ya muestra señales de desaceleración.

Datos recientes del INEGI indican una disminución en el crecimiento económico, lo que podría empeorar si los aranceles se imponen. “De concretarse los aranceles, entraríamos en una recesión. Esto tendría un impacto devastador para las familias mexicanas”, advirtió.

En este contexto, el coordinador del PAN hizo un llamado urgente al gobierno mexicano para que deje de lado lo que considera “discusiones innecesarias” sobre la Reforma Judicial y se enfoque en estrategias que fortalezcan la economía nacional. “Es hora de pensar en las familias mexicanas y prepararnos para lo que se avecina. Necesitamos tomar medidas para evitar que la economía entre en una espiral negativa que afecte a los más vulnerables”, concluyó Anaya.

Este escenario de incertidumbre económica y política pone de manifiesto la necesidad de tomar decisiones que garanticen la estabilidad de la economía mexicana en los próximos años, mientras se enfrentan las posibles adversidades que surgen de las políticas comerciales de la administración de Donald Trump.

A medida que se acerca una posible recesión, el país deberá estar preparado para enfrentar los desafíos de un entorno internacional cambiante y proteger los intereses de los ciudadanos y la economía nacional.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *