Aseguró que el año próximo se perfila como determinante para el futuro del país, por lo que se requerirán instituciones fortalecidas y una sociedad civil activa
Por Félix Muñiz
El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el 2025 será un año crucial para el futuro de México.
En un contexto de desafíos internacionales y problemas internos que requieren atención inmediata, el líder del PRI Alejandro Moreno subraya la necesidad de liderazgos responsables, instituciones fortalecidas y una sociedad civil activa para superar las adversidades y asegurar un desarrollo sostenible y equitativo para el país.
En un análisis de la situación económica y política del país que actualmente viven los ciudadanos Moreno Cárdenas, dijo que el próximo año se perfila como un periodo determinante para la estabilidad política, social y económica de México.
El país deberá enfrentarse a una serie de retos, entre los cuales destacan las tensiones internacionales, los cambios políticos internos y los problemas estructurales de largo plazo.
Uno de los principales desafíos que mencionó es el de la migración, especialmente con la llegada de un nuevo presidente a la Casa Blanca en Estados Unidos, lo cual podría aumentar la presión sobre los migrantes mexicanos que residen en ese país.
El político del PRI por el Estado de Campeche explicó que los cambios de administración en Estados Unidos suelen traer consigo políticas migratorias más estrictas, lo que puede resultar en violaciones a los derechos humanos de los migrantes mexicanos. Ante esto, el dirigente priista insistió en la necesidad de fortalecer la protección a los connacionales a través de los consulados y mantener un diálogo firme y constructivo con el gobierno estadounidense para garantizar un trato digno y equitativo.
En el ámbito interno, uno de los retos más significativos es la elección popular de los impartidores de justicia, la cual se llevará a cabo por primera vez en la historia de México.
Sin embargo, Alejandro Moreno advirtió que el proceso podría enfrentar dificultades debido a la falta de reglas claras y al recorte presupuestal impuesto por el Congreso, dominado por Morena, al Instituto Nacional Electoral (INE). Este escenario podría resultar en una baja participación ciudadana y en dudas sobre la legitimidad de los resultados, lo que afectaría la confianza en el sistema judicial.
En cuanto a la seguridad, el presidente del PRI destacó que la violencia y el poder de los grupos delictivos continúan siendo una amenaza significativa para el país. A pesar de los esfuerzos institucionales para contener la delincuencia, la falta de resultados concretos ha deteriorado la percepción de seguridad, lo que afecta no solo a los ciudadanos, sino también la atracción de inversión extranjera, crucial para el crecimiento económico del país.
En el ámbito económico, Moreno señaló que las proyecciones optimistas del gobierno federal para 2025 sobre el crecimiento económico probablemente no se cumplirán. Esto podría obligar al país a recurrir a un mayor endeudamiento para cumplir con sus compromisos financieros, lo que aumentaría la presión sobre las finanzas públicas y limitaría la capacidad de implementar políticas sociales y de infraestructura necesarias para el desarrollo de México.
Por último, el dirigente del PRI subrayó que la desaparición de órganos autónomos promovida por el gobierno de Morena ha debilitado las instituciones encargadas de proteger los derechos humanos y regular la actividad económica. Esta situación ha generado incertidumbre para los inversionistas, lo que podría traducirse en una disminución de la actividad económica y una pérdida de competitividad para México en el contexto global.
En resumen, Alejandro Moreno enfatiza que México enfrentará un 2025 lleno de desafíos que requieren respuestas firmes y responsables. La necesidad de un liderazgo ético, instituciones fuertes y una sociedad comprometida con el desarrollo sostenible es más urgente que nunca para superar las adversidades internas y externas y asegurar un futuro próspero para el país.