La misión de la COPPPAL tiene como objetivo garantizar que el proceso electoral se realice bajo los principios de legalidad, transparencia y democracia
Por Félix Muñiz
La Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), liderada por el Presidente de la organización, Alejandro Moreno Cárdenas, inició sus actividades en Ecuador para supervisar el desarrollo de las elecciones presidenciales de 2025. Este grupo de observadores internacionales tiene como objetivo garantizar que el proceso electoral se realice bajo los principios de legalidad, transparencia y democracia.
En la jornada inaugural de los comicios, El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México Alejandro Moreno destacó la importancia de procesos electorales libres y transparentes. “La democracia se fortalece con procesos transparentes y la participación activa de la ciudadanía.
En la COPPPAL siempre seremos defensores firmes de la democracia y la voluntad del pueblo”, expresó el presidente de la organización Moreno Cárdenas. La Misión de Observación Electoral, conformada por 40 observadores provenientes de 15 países, se distribuyó en diversos centros de votación para garantizar el correcto funcionamiento de la jornada electoral.
El senador del PRI Moreno Cárdenas enfatizó que el papel de los observadores es crucial para asegurar que el proceso se realice de manera imparcial y sin irregularidades. “Estamos listos para cumplir con responsabilidad y compromiso nuestra labor en la Misión de Observación Electoral de las elecciones presidenciales de Ecuador”, subrayó. La labor de estos observadores incluye la vigilancia del cumplimiento de los principios de equidad, imparcialidad, transparencia y certeza en el desarrollo de las elecciones.
En la contienda presidencial de Ecuador, se encuentran 16 candidatos, entre los cuales destacan dos principales figuras: Daniel Noboa, el actual presidente de Ecuador y candidato por el Movimiento de Acción Democrática, y Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana. Ambos encabezan las preferencias electorales y son los principales contendientes en esta elección.
La COPPPAL, que ha desarrollado numerosas misiones de observación electoral en diferentes países de América Latina y el Caribe, reafirma su compromiso con la defensa de los valores democráticos. Alejandro Moreno recordó que estas misiones son parte de un esfuerzo global por fortalecer las instituciones democráticas y garantizar que los procesos electorales sean legítimos y confiables.
La presencia de la COPPPAL en las elecciones de Ecuador refleja el interés de la organización en promover un ambiente electoral libre de interferencias y manipulaciones externas.
El trabajo de observación de la COPPPAL no solo se limita a la supervisión del proceso de votación, sino que también incluye el monitoreo de la campaña electoral, el conteo de votos y la publicación de los resultados. El objetivo es asegurar que cada paso del proceso cumpla con los estándares internacionales de democracia, respetando siempre la soberanía del pueblo ecuatoriano.