Shadow

“México se ha convertido en una fosa clandestina bajo el gobierno de Morena” Manuel Añorve

El PRI en el Senado pide que las iniciativas que envié el Ejecutivo Federal por la crisis de desaparecidos sean serias, no simples medidas cosméticas para aparentar acción

Por Félix Muñiz

 

 

 

El coordinador de los senadores del PRI Manuel Añorve Baños, exigió que las iniciativas que el Ejecutivo Federal enviará al Congreso para abordar la grave crisis de desapariciones en México sean el resultado de un análisis serio y fundamentado y no simples medidas cosméticas para aparentar acción.

El gobierno federal ha anunciado recientemente que firmará un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), una institución clave en la localización de personas desaparecidas.

Sin embargo, la bancada del PRI en el Senado cuestionó la efectividad de esta acción, advirtiendo que podría no ser más que un plan para dar la apariencia de que se están tomando medidas, sin que realmente se logren resultados concretos.

“Sin una estrategia clara y sin garantizar resultados concretos, este decreto podría quedar en un simple acto político sin impacto real en la localización de los desaparecidos”, señalaron los senadores priistas.

En voz del senador priista por el Estado de Guerrero Añorve Baños los legisladores también enfatizaron que no es suficiente con presentar iniciativas vacías ni con discursos que solo buscan calmar a la opinión pública. “Se necesitan compromisos reales, estrategias contundentes y un gobierno que asuma su responsabilidad en lugar de buscar excusas. México no puede seguir esperando mientras la inseguridad consume a sus ciudadanos y la impunidad se convierte en la única certeza”, destacaron.

Una de las principales críticas que han lanzado al gobierno es su intento de minimizar los graves hallazgos recientes, como las fosas clandestinas y los crematorios en Jalisco. Los senadores priistas han señalado que, en lugar de afrontar la crisis humanitaria, el gobierno se ha centrado en desviar la atención mediante “cortinas de humo”.

En ese sentido, aseguraron que, a lo largo de la administración del expresidente López Obrador, México se convirtió en un país donde la desaparición forzada y la violencia fueron ignoradas en lugar de enfrentadas. “El expresidente López Obrador dejó un país convertido en una fosa clandestina. México es un cementerio porque AMLO negó la realidad durante su gobierno, nunca enfrentó al crimen; es más, lo consintió. Y ahora, ante esta crisis humanitaria, pretenden los morenistas que creamos que sí les importa”, acusaron.

La fracción del PRI en el Senado recordó que desde agosto de 2023 se tenía conocimiento de la existencia de campos de exterminio en diversas partes del país, pero el gobierno federal permitió que operaran con total impunidad. “Sabían lo que pasaba y no hicieron nada. ¿Cuántos cuerpos más deben aparecer para que reaccionen? ¿Cuánto más debe sufrir el pueblo de México antes de que protejan a la ciudadanía en vez de proteger solo a los suyos? La omisión no es solo una muestra de ineptitud, es complicidad”, señalaron.

Los senadores del PRI también denunciaron la persecución contra las madres buscadoras, mujeres que han dedicado sus vidas a encontrar a sus seres queridos en un contexto de total incompetencia por parte de las autoridades. “En lugar de apoyarlas, las atacan; en vez de darles respuestas, las persiguen. Morena le tiene más miedo a la verdad que al crimen organizado”, subrayaron.

Finalmente, el PRI en el Senado reafirmó su compromiso de seguir exigiendo acciones firmes para hacer frente a la crisis de desapariciones, brindar justicia a las víctimas y poner fin a un gobierno que, a su juicio, solo protege a sus allegados y abandona al pueblo.

“Aquí el problema no son solo las desapariciones. La tragedia que vive México es culpa de su complicidad e indolencia”.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *