La prioridad de Morena no es el país; es su cúpula política
Por Félix Muñiz
El gobierno mexicano continúa con un endeudamiento acelerado que no parece tener freno, lo que ha generado preocupaciones sobre el futuro económico del país.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, informó que solo en el mes de enero de 2025, la deuda del gobierno federal aumentó en 210 mil millones de pesos, lo que significa que, en promedio, el gobierno está endeudando al país en 7 mil millones de pesos cada día.
En este contexto, el legislador priista Alejandro Moreno criticó fuertemente la gestión del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y su partido. Esta cifra plantea serias dudas sobre la eficiencia y la gestión económica del gobierno de Morena, que ha sido señalado por su falta de resultados tangibles para mejorar la situación financiera de México.
La deuda pública ha crecido de manera alarmante durante el gobierno actual, lo que ha sido criticado tanto por la oposición como por expertos en economía.
Este aumento en la deuda, que representa una carga económica creciente para las futuras generaciones, es una señal de que el gobierno de Morena no ha logrado implementar políticas fiscales responsables ni generar los resultados que prometió durante su campaña.
El dirigente priista Alejandro Moreno señaló que la prioridad de Morena no es el bienestar del país, sino el fortalecimiento de su cúpula política. “Morena ha logrado consolidar mayorías legislativas y un control significativo sobre los gobiernos estatales, pero no está usando ese poder en beneficio del pueblo de México. En cambio, su prioridad parece ser asegurar su propio poder político”.
El senador del PRI Alejandro Moreno destacó que, a pesar de contar con todos los recursos políticos e institucionales necesarios para gobernar con eficiencia y responsabilidad, el gobierno de Morena no ha logrado cumplir con sus promesas más básicas. Un ejemplo claro de esta incapacidad, según el líder del PRI, es el fallido compromiso de reducir el precio de la gasolina. Recordó que en 2018, el litro de gasolina costaba aproximadamente 18 pesos, pero en la actualidad el precio ha aumentado a 27 pesos, afectando gravemente el bolsillo de los mexicanos.
Ante este incumplimiento, el gobierno de Morena optó por imponer un “decretazo” que obliga a los expendedores de gasolina a fijar el precio en 24 pesos, una medida que, en lugar de resolver el problema, ha generado distorsiones en el mercado y podría afectar negativamente a los consumidores a largo plazo.
El ex gobernador de Campeche por el PRI “Alito” Moreno también criticó la falta de acción concreta en áreas como la justicia y la seguridad. “Cuando el pueblo de México les pide justicia, seguridad o acciones concretas, simplemente descalifican y se hacen tontos. Pero cuando el gobierno de Estados Unidos exige acción, Morena sí responde”, subrayó.
A juicio del senador priista Alejandro Moreno, esta actitud revela una desconexión entre el gobierno y las necesidades reales de la población mexicana.
El dirigente del PRI advirtió que si el rumbo del país no se corrige, el costo del mal gobierno de Morena lo seguirán pagando los ciudadanos de México por generaciones. Aseguró que la actual administración se está sirviendo del presupuesto público para enriquecerse, hacer alianzas perversas y olvidarse de quienes juraron representar.